Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
cielo claro
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
51 %
2.4kmh
9 %
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

1 de cada 9 contagiados por Covid-19 se atendió en una farmacia ‘Simi’

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante la mayor parte de 2021, los servicios médicos privados fueron los principales que atendieron a los pacientes contagiados de Covid-19, de los cuales uno de los más socorridos fue el de los consultorios anexos a las farmacias, de las farmacias ‘Simi’.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud 2021 (Ensanut), el 68 por ciento de las personas que dijeron haberse contagiado entre enero y la fecha en que lo encuestaron (entre agosto y noviembre de ese año), se atendió en un consultorio u hospital con un médico privado.

“Los casos positivos a COVID y que fueron atendidos indicaron que en 32.1 por ciento  se atendió en un consultorio en domicilio particular de médicos privados, 18.7 por ciento en el IMSS”, refiere la encuesta.

En el tercer lugar general se ubicaron los consultorios anexos a farmacias, como los consultorios del Dr. Simi, con 11.7 por ciento de los casos, es decir, casi 1 de cada 9 personas contagiadas.

Tras ello, se ubicaron los consultorios dentro de hospitales privados, delante de los servicios en clínicas u hospitales de la Secretaría de Salud, que apenas sumó 9 por ciento.

Entre los servicios de atención médica menos requeridos por los pacientes contagiados con COVID-19 están la atención privada a domicilio, en una torre de consultorios, por vía remota y en cuanto a servicio público, el ISSSTE fue la menos socorrida, con apenas 2.9 por ciento.

Dominan las pruebas Covid-19 privadas 

Además, de la población consultada, sólo 15 por ciento dijo haberse realizado una prueba de COVID-19, la mayoría de ellas en un laboratorio privado, mientras que un 2.5 por ciento dijo tener la intención de practicársela pero no lo logró.

Entre las razones principales que les impidieron hacerse la prueba COVID-19 destacaron que se las negaron o se terminaron en la unidad a la que acudieron.

De esas pruebas, la Ensanut refiere que en el periodo de la encuesta, la positividad, es decir, los casos confirmados de contagio por cada 100 pruebas fue de 24 por ciento.

En una estimación realizada por Grupo Fórmula, se calcula que según estos datos, unos 22 millones de mexicanos habrían tenido la intención de hacerse una prueba.

De esa cifra, unos 5.4 millones de mexicanos se calcula que habrían dado positivo a COVID-19, más del doble de los contagios confirmados por la Secretaría de Salud en ese año, que reportó en los informes técnicos diarios unos 2.5 millones de personas.

Relacionados

Los que saben