Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Ignacio Ovalle ¿como ave del pantano no se mancha?

Lo último

Conocimos a Ignacio Ovalle mucho antes de alcanzar su esplendor durante el gobierno de Echeverría; de muy brillante y despierta inteligencia “Nacho” escaló muy joven los peldaños del poder, su innata madurez le evitó el mareo de las alturas. No ha mucho, antes de atender la invitación de AMLO para ocuparse en la Dirección de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) le escuché transmitidas por la televisión extraordinarias disertaciones acerca de motivación es existencialistas, como siempre, de profundo contenido reflexivo. Una vez al frente de la referida dependencia pública, encargada del aprovisionamiento para la subsistencia popular, de lo cual abrevó previa experiencia cuando estuvo al frente de CONASUPO, supuse de antemano un buen desempeño. Lamentablemente, ahora hay señales manifiestas de una apreciación errónea, pues se evidenciaron graves irregularidades en el manejo y administración en cuanto a compra y distribución de granos. Ya informó el presidente López Obrador que en fecha proxima se dará información al respecto, y es obvio que tiene información cierta acerca de la no injerencia de Ovalle en las turbias componendas que la Función Pública pronto revelará, porque de otra manera no le hubiera asignado nuevas responsabilidades en su equipo de gobierno. Lo acontecido en Segalmex es equivalente al paso de un elefante frente a nosotros ain ser percibido; pero a veces así pasa cuando sucede, porque aún para la brillante inteligencia de Ovalle “pasó de noche” un enorme desvío, cuantificado en miles de millones de pesos. ¿Qué pasó realmente? Nada nuevo bajo el sol, pero sin duda es un caso de corte kafkiano apropiado para ser debidamente registrado en el anecdotario del actual gobierno.

Relacionados

Los que saben