HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
75 %
1.4kmh
12 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
27 °
Lun
28 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Sin ética y una vergüenza, dice AMLO, del Washington Post

Lo último

Al referirse al Washington Post, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es “una vergüenza que un periódico tan famoso actúe sin ética, que mienta y que defienda a saqueadores de nuestro pueblo”, en referencia a un editorial que publicó ese rotativo sobre la política energética de México.

En la mañanera de este miércoles, el jefe del Estado mexicano cuestionó el cambio que, según él, ha tenido la prensa estadounidense, que tenía como característica principal la “absoluta libertad”.

“¿Dónde quedó la prensa libre que distinguía a Estados Unidos desde su fundación como nación?; tenía la prensa de Estados Unidos esa característica de actuar con absoluta libertad”, dijo.

Tenían dos cosas importantes: la prensa en Estados Unidos era como una escuela, como universidad, era enseñanza, era sinónimo de independencia”, aseveró AMLO.

Criticó también que a dos años de que se celebre la elección presidencial en 2024, “ya están hablando de fraude”, dijo el presidente López Obrador quien también tocó el artículo escrito por el periodista mexicano Raymundo Riva Palacio que habló sobre la carta que AMLO envió a su par estadounidense, Joe Biden, quien señaló que la misiva fue una «bravuconada innecesaria».

“No sabemos qué es lo que nos depare el futuro. Quién es el señor Riva Palacio, pues vocero de Salinas de Gortari… uno de tantos”, aseveró AMLO.

También resaltó el papel del poder judicial «por eso cuando la revolución, muchos de los opositores de la dictadura porfirista, se fueron al exilio a EU, los magonistas hicieron regeneración en Estados Unidos», expresó el mandatario.

Relacionados

Los que saben