El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
25 ° C
25 °
25 °
40 %
4kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

IVEC invita a la Tercera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas en Atarazanas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural Atarazanas, invita al público a las funciones de la Tercera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas, que este mes presenta dos largometrajes mexicanos. Ambas cintas se proyectarán el martes 9 y el viernes 12 de agosto a las 18:30 horas, en el espacio al aire libre del recinto veracruzano.

Dirigida por Sergio Blanco y Michelle Ibaven, Cuando cierro los ojos (2019) documenta los casos de Adela y Marcelino, hablantes de mazateco y mixteco  procesados sin intérprete por el sistema de justicia mexicano. Desde la cárcel, comparten sus historias, memorias y sueños y expresan a dos voces la necesidad de resistir frente a la exclusión.

El documental La pequeña semilla en el asfalto (2009), del realizador Pedro Daniel López, muestra las historias de Dolores Santiz, Pascuala Díaz, Floriano Enrique Ronyk y Flavio Jiménez, hablantes de lenguas originarias provenientes de diferentes etnias indígenas de Chiapas que emprenden un largo recorrido desde la salida de su comunidad hasta la supervivencia en la urbe, la lucha por una vida digna y justa, así como la búsqueda del reconocimiento de una nueva comunidad.

El IVEC reitera la invitación a las proyecciones de la Tercera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas los próximos martes 9 y viernes 12 de agosto a las 18:30 horas en el Centro Cultural Atarazanas, recinto ubicado en el callejón Julio S. Montero s/n, en el Centro Histórico de Veracruz. La entrada es libre y con aforo limitado; solicitamos a las y los asistentes respetar todas las medidas de prevención sanitaria, usar cubrebocas y conservar la #SanaDistancia.

Conoce la programación completa del Centro Cultural Atarazanas a través de la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas y consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben