Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Mediante decreto, AMLO pasará la Guardia Nacional al Ejército

Lo último

A través de un acuerdo presidencial, la Guardia Nacional (GN), con sus 110 mil elementos operativos, dependerá por completo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente enviará un decreto para blindar su definición de concretar una reforma a la Ley de la Administración Pública Federal para que la Guardia Nacional dependa del Ejército mexicano.

“Por acuerdo de la Presidencia pasa la seguridad que tiene que ver con la Guardia Nacional, completa, a la Secretaría de la Defensa. Ya la cuestión operativa está a su cargo, pero voy a emitir un acuerdo para que por completo la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa y esperamos nada más el resultado de la reforma. Pero ya quiero que sea la Secretaría de la Defensa la que se haga cargo”, expuso el mandatario en conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El Presidente detalló que ese acuerdo será al mismo tiempo que enviará una reforma constitucional al Congreso para darle más facultades a la Sedena sobre la Guardia Nacional. Puedo modificar, si es necesario, el reglamento interno en el gobierno, afirmó.

A la par, Andrés Manuel López Obrador hará una reestructuración en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para que esta dependencia, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, se encargue de realizar indultos. En ese sentido, la SSPC también mantendrá la coordinación de la seguridad, la prevención, los reclusorios, limpiar las cárceles para que salgan inocentes, la parte preventiva y todo lo que es devolver al pueblo lo robado.

“No es nada más un asunto del Ejecutivo, pero en una época de transformación no se puede actuar con tortuguismo burocrático y menos cuando se trata de justicia”, señaló.

El primer mandatario sostuvo que ante el freno de reformas constitucionales por parte de la oposición en el Congreso, el Ejecutivo Federal debe utilizar los márgenes legales, sin violar la Constitución, para avanzar y resolver el problema de la inseguridad.

“Tengo que entregar buenas cuentas al pueblo y tengo un bloque opositor que no ayuda en nada”, acusó. Para el Presidente, hacen falta cambios y en estos dos años de su administración busca que no quede nada pendiente.

La Guardia Nacional cuenta con más de 110 mil efectivos en campo, formados, capacitados, distribuidos en todo el territorio nacional. Incluso, según el gobierno federal, hay estados del país en donde son más los elementos de esa corporación que están, que los policías estatales y municipales.

El Presidente adelantó que el eje temático del desfile del 16 de septiembre será la seguridad pública y el protagonista será la Guardia Nacional.

Relacionados

Los que saben