En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
11.2 ° C
11.2 °
11.2 °
45 %
2.6kmh
0 %
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
24 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Alumnos de educación básica vacacionarán del 16 de diciembre al 9 de enero

Lo último

La SEP dio a conocer que los profesores de educación básica recibirán una capacitación dentro del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, Nuevos Planes y Programas de estudio, por lo que los estudiantes se ausentarán del 2 al 6 de enero, esto significa que las fiestas navideñas se extenderán del 16 de diciembre del 2022 al 9 de enero del 2023.

Además, del lunes 5 al 9 de junio tampoco los estudiantes asistirán a clase, por lo que esta semana de descanso se puede considerar como unas prevacaciones de verano.

Serán dos semanas extra de vacaciones; sin embargo, este tiempo de descanso no será continuo, tal como lo publicó el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El próximo ciclo escolar tiene 190 días y dos periodos vacacionales: fiestas decembrinas y Semana Santa.

Por esta razón, la SEP contempla para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria el primer periodo en invierno, es decir, del 19 al 30 de diciembre, mientras que el segundo será del 3 al 14 de abril, cuando se celebrará Semana Santa.

El calendario escolar aplica para académicos de educación básica en modalidades públicas y privadas de toda la República Mexicana, así como para la normal y la formación de maestros y maestras de los mismos niveles educativos.

Relacionados

Los que saben