Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

El INE concede medidas cautelares a 20 diputadas del PRI que denunciaron a Layda Sansores

Lo último

El Instituto Nacional Electoral (INE) concedió este viernes medidas cautelares a 20 diputadas del PRI que denunciaron a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por divulgar información acerca de una fotografías sensibles que le habrían enviado al líder del partido, Alejandro Moreno.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió las medidas cautelares para las legisladoras por tratarse de Violencia Política en Razón de Género que fue promovida en redes sociales, por lo que ordenó retirar diferentes publicaciones que fueron hechas en Facebook, Youtube, Twitter, Telegram y Zylike en un lapso de tres horas.

El INE dio a conocer sobre las denuncias de las priistas contra Sansores; el delegado de Morena en Campeche, Erick Reyes; y al propio partido en el que militan por “la presunta comisión de actos constitutivos de VPMRG, derivado de la publicación y difusión de diversos contenidos en redes sociales”.

Por lo anterior, las denunciantes solicitaron medidas cautelares con el objetivo de se haga un llamado a los mencionados para que no continúen difundiendo propaganda relacionada con la Violencia Política en Razón de Género.

Sobre el contenido al que se refiere el INE, la Comisión de Quejas señala que hay 61 publicaciones en total, nueve en Facebook, 10 en Youtube, 39 en Twitter, una en Telegram y dos en Zylike, en las cuales existen ofensas y descalificaciones contra las legisladoras.

“Existe un indicio que probablemente dichas manifestaciones se sigan emitiendo, por lo que se considera que existe un riesgo actual y real, de que las personas denunciadas —con excepción a la gobernadora de Campeche, en atención a que la Sala Superior en el Acuerdo SUP-JDC-613/2022 ya ordenó similares medidas a la denunciada— incurran nuevamente en posibles vulneraciones a los principios constitucionales y legales en materia de VPRG”, indicó el organismo.

Además, también se presentaron, como medidas de protección, la prohibición de comunicarse con las víctimas, limitación para asistir o acercarse al domicilio de las víctimas y la prohibición de realizar conductas de intimidación o molestia a las víctimas.

El INE informó que el proyecto de medidas cautelares fue aprobado por unanimidad de votos por la presidenta de la comisión, la consejera Adriana Favela, el consejero Ciro Murayama y la consejera Claudia Zavala.

Relacionados

Los que saben