El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
22 ° C
22 °
22 °
40 %
2.2kmh
0 %
Lun
28 °
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Alejandro Encinas se pronuncia porque la Guardia Nacional no sea militarizada

Lo último

Agencias

Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, dijo que su postura respecto a la iniciativa para que la Guardia Nacional se circunscriba a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), es que debe mantenerse el mandato civil en beneficio de la población.

Durante su participación en la presentación del informe de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición de Colombia y entre gritos de los asistentes en contra de la militarización en México, el subsecretario dijo que su postura siempre ha sido la misma, apegarse al mandato de la Constitución que señala que las corporaciones policiacas deben de ser guiadas por civiles y no militares.

Reconoció que existe actualmente un debate en el país respecto al tema y apuntó que por el momento el Decreto o Acuerdo presidencial para ello no ha sido emitido.

En el Museo de Antropología se dieron cita exiliados y sus familias, así como la diáspora colombiana, quienes escucharon las conclusiones de los testimonios de las víctimas que padecieron la violencia generada en ese país por las FARC, grupos paramilitares y el propio gobierno.

Entre música y poemas, quienes salvaron la vida saliendo de ahí, contaron sus experiencias y pidieron que se garantice la no repetición.

El Comisionado Carlos Martín Beristain, entregó una copia del informe al subsecretario y le pidió que México tome el ejemplo de su país para evitar “la colombianización”, que implica el incremento de la violencia para la población, desapariciones, asesinatos y otros hechos lamentables y se colombianice en el sentido positivo de llegar a la verdad, otorgar justicia y terminar con la impunidad de éstos crímenes.

Relacionados

Los que saben