El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Úlcera esofágica

Lo último

Dra. Abigail Bello Gallardo 

Facebook: Abigail Bello Gallardo 

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente 

Una úlcera esofágica es una llaga dolorosa ubicada en el recubrimiento de la parte inferior del esófago, en la unión del esófago y el estómago.

El esófago es el conducto que conecta la garganta a el estómago.

Síntomas

El síntoma más común de una úlcera esofágica es el ardor de pecho. El dolor puede ser severo o leve.

Otros síntomas de una úlcera esofágica incluyen: Náusea, indigestión, reflujo gástrico con acidez, hinchazón o inflamación, vómitos, falta de apetito, dolor al tragar, tos seca, sabor ácido en la boca.

Sin embargo, algunas personas no experimentan ningún síntoma.

Causas

Con frecuencia, una úlcera esofágica es causada por una bacteria conocida como Helicobacter pylori o, abreviado, H. pylori. La bacteria daña el recubrimiento mucoso del esófago. Esto hace que el esófago sea más susceptible al daño por el ácido estomacal.

Otra causa es la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) que ocurre cuando el contenido del estómago regresa hacia el esófago.

Y también fumar, el consumo excesivo de alcohol y el uso frecuente de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como ibuprofeno, y otro tipo de medicamentos que pueden dañar el recubrimiento mucoso del esófago y causar una úlcera.

Igualmente, la genética también juega un papel.

En las personas con sistemas inmunitarios comprometidos, las úlceras esofágicas pueden ser causadas por otras infecciones bacterianas, fúngicas o virales, incluyendo:

VIH, crecimiento excesivo de cándida, virus del herpes simple y citomegalovirus, entre otros.

Tratamiento

El tratamiento para una úlcera esofágica depende de la causa.  Y pueden ser desde antibióticos, medicamentos para proteger el esófago, dejar de tomar algunos fármacos, dieta y cambios en el estilo de vida como bajar de peso y dejar de tomar bebidas con alcohol y evitar fumar y el estrés.

Alimentos que deben evitarse

Los alimentos que pueden empeorar el reflujo gástrico pueden incluir:

Café, té, y otras bebidas con cafeína, sodas, chocolate, alcohol, menta, tomates, frutas cítricas, alimentos picantes, alimentos grasosos o fritos

cualquier alimento que se identifique como desencadenante.

El especialista en tratar la úlcera esofágica es el gastroenterólogo.

En otro asunto, les invito a ver y participar en su programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará el licenciado en enfermería Luis Alberto Tapia Carranza, con el tema: ‘El uso de la tecnología en la atención del paciente en el servicio de Urgencias Covid’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y en Revistasinrecreo.com

Por último, están cordialmente invitados a escuchar el programa ‘Mundo médico’ que su servidora dirige y conduce todos miércoles a las 13 horas, a través de www.radiomaximadigital.com, de www.selectaradio.online y por la plataforma Xalapa Radio, con prácticas recomendaciones médicas de nutrición, gastroenterología, psicología, activación física, sexualidad, belleza, y mucho más.

Hasta la próxima semana.

Relacionados

Los que saben