Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
13.6 ° C
13.6 °
13.6 °
70 %
1.9kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Disfruta la programación del Mercado de Empresas Culturales y Creativas Veracruzanas 2022

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita al público a disfrutar de las charlas, conversatorios, funciones de cine y presentaciones musicales del Mercado de Empresas Culturales y Creativas Veracruzanas (MECCVER) 2022, que tendrán lugar en modalidad virtual y presencial a partir de este miércoles 24 de agosto y hasta el domingo 4 de septiembre.

Con el objetivo de impulsar la actividad económica del sector cultural y creativo veracruzano, el MECCVER 2022 ofrece un diverso programa de actividades lúdicas, dialógicas y formativas dedicadas al desarrollo de las habilidades comerciales para la sostenibilidad artesanal.

El programa de charlas virtuales dará inicio este miércoles 24 de agosto con Cultura en venta, diálogo a cargo del escritor Ricardo Pérez Monfort, académico e investigador en historia y procesos culturales en México. Las nueve charlas de esta tercera edición serán interpretadas en Lengua de Señas Mexicana y se transmitirán a partir de hoy y hasta el jueves 1 de septiembre, en punto de las 19:00 horas, a través de las páginas de Facebook @EmpresasCulturalesIVEC y @IVECoficial.

El jueves 25 se contará con la participación de Amaury Mora Fuentes en la charla El emprendimiento en la moda; el 26 de agosto Frida Chacón conversará sobre El emprendimiento en los escenarios; el sábado 27 el grupo Culturatría compartirá su experiencia en Censar la cultura; el domingo 28 se transmitirá la charla Memes, en la que participará el literato Mikhail Carbajal, fundador del proyecto didáctico sobre lengua y literatura La gramática del meme; el lunes 29 de agosto tendrá lugar Music Business, charla a cargo de Miguel Ángel Archundia, cofundador de Chuntata Music y Chintata Network; el martes 30 se realizará Aplicación de modelos de negocio en el oficio artesanal, diálogo con el antropólogo social Miguel Ángel Sosme, director del proyecto Tejedoras de la Sierra de Zongolica; el 31 de agosto se contará con la presencia de Minerva Salguero, fundadora de Ediciones Manivela, quien hablará del Emprendimiento en el mundo editorial. Finalmente, el jueves 1 de septiembre los fundadores de La Pizca Film Research, agencia de investigación y consultoría, conversarán sobre el Emprendimiento en el cine.

Las actividades presenciales del Mercado se llevarán a cabo en los espacios del Centro Cultural Atarazanas, comenzando el sábado 27 de agosto a las 18:00 horas en el Patio central del recinto con el conversatorio Lecciones para caer con estilo, en el que emprendedores veracruzanos compartirán anécdotas sobre sus fracasos y cuáles fueron las lecciones que los llevaron al éxito. Posteriormente, en punto de las 19:00 horas, la agrupación de pop rock y alternativo Sesma Gabrielle inaugurará el programa de presentaciones musicales de esta emisión, que también contará con la participación de los grupos Mezcalina Blues y La Cachimba, el sábado 3 y domingo 4 de septiembre a la misma hora, respectivamente.

El domingo 28 de agosto, a las 18:00 horas, el Cine emprendedor tendrá un espacio en la Sala central de las Atarazanas, donde se proyectará el largometraje documental Marisa Monte: Infinito ao meu redor, emocionante relato sobre la trayectoria de la cantautora y multinstrumentista brasileña que le da nombre.

Todas las actividades del Mercado de Empresas Culturales y Creativas Veracruzanas 2022 son gratuitas y con cupo limitado. Conoce la programación completa en www.ivec.gob.mx y  http://ecc.ivec.gob.mx, así como en las redes sociales @EmpresasCulturalesIVEC y @IVECoficial.

#UsaCubrebocas cuando visites el Centro Cultural Atarazanas.

Relacionados

Los que saben