El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¿Quién es el coronel José Rodríguez Pérez, señalado del asesinato de normalistas de Ayotzinapa?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Una foto compartida por Sanjuana Martínez, que data de 2015, cobró relevancia después de que Alejandro Encinas señalara al coronel José Luis Rodríguez Pérez de ordenar la muerte y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

En dicha imagen, el coronel del 27 Batallón de Infantería de Iguala se encuentra con el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, acusado de este crimen.

“La imagen fue captada la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, durante el informe de labores de la presidenta del DIF local, informe que se trataba más de un acto de campaña para suceder a su esposo José Luis Abarca”, explica Martínez en la imagen.

La directora de Notimex indica en su post de 2015 que la instantánea fue tomada la misma fecha en que estudiantes fueron heridos y desaparecidos.

“La misma noche en la que policías de Iguala y paramilitares asesinaron a los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, hirieron a varios y desaparecieron a 43, mientras el batallón 27 de esa zona militar se paseaba amenazando a estudiantes heridos, en tanto su coronel, José Rodríguez Pérez celebraba su fiesta junto con la pareja involucrada con la delincuencia organizada”, mencionó la periodista.

¿Quién es el coronel José Rodríguez Pérez, acusado de la muerte y desaparición de normalistas de Ayotzinapa?

El titular de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, también señaló al Ejército como el responsable de la muerte y desaparición de seis de los 43 normalistas.

Estos jóvenes habrían permanecido con vida hasta cuatro días después de la desaparición.

Según Alejandro Encinas, con base en información corroborada con llamadas, los seis estudiantes privados de su libertad fueron secuestrados en la “bodega vieja” y ahí habrían sido entregados al coronel José Rodríguez Pérez.

“Se presume que seis de los estudiantes se mantuvieron con vida hasta cuatro días después de los hechos y que fueron ultimados y desaparecidos por órdenes del coronel, presuntamente el entonces coronel José Rodríguez Pérez”, señaló Encinas en la mañanera del pasado viernes.

En 2015, este militar entró en la lista de ascensos oficializados por el entonces presidente, Enrique Peña Nieto.

Relacionados

Los que saben