Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Día del Abuelo: ¿Por qué se celebra el 28 de agosto en México?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Respecto al origen del Día de los Abuelos en México existen varias versiones. Una versión señala que el festejo fue instituido en el gobierno de Abelardo Díaz Rodríguez, entre 1932-1934, y posteriormente el festejo fue ratificado en el gobierno de Lázaro Cárdenas.

Una segunda versión señala que el Día de los Abuelos se celebra en México cada 28 de agosto debido a que así lo propuso un locutor de ChihuahuaÉdgar Fernando Gaytán Monzón.

Gaytán, durante su programa “La Hora Azul”, habría instituido el del Día de los Abuelos el 28 de agosto de 1994.

La Hora Azul” se transmitía en Chihuahua y estaba dirigido a adultos mayores que gustaban de los tríos, los boleros y la música de la época de oro del cine mexicano.

¿Cuándo se celebra en el mundo?

Sin embargo, en otros países de Latinoamérica el día Día del Abuelo se celebra el 26 de julio, en parte al santoral de la Iglesia católica que celebra en ese día a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesucristo.

En 2021, el papa Francisco anunció que la Iglesia católica celebraría la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, el cuarto domingo de julio de cada año.

El Día del Abuelo busca darle a los adultos mayores el lugar que merecen en el cuidado de la familia, recordar que son la semilla del fruto que ahora se tiene y no dejarlos fuera de las nuevas tareas que se adquirieron, pues su experiencia puede ser clave para su desarrollo.

Las fechas en que se celebra el Día del Abuelo en el mundo:

Argentina: 26 de julio

Brasil: 26 de julio

Canadá: Segundo domingo de septiembre de cada año

Chile: 1 de octubre y 15 de octubre

Colombia: Cuarto domingo de agosto

Francia: Día de la Abuela se celebra el primer domingo de marzoCosta Rica: 1 de octubre

Italia: 2 de octubre

México: 28 de agosto

Nicaragua: 26 de julio

Panamá: 26 de julio

Paraguay: 26 de julio

Perú: 26 de agosto

Polonia: Día de la Abuela, 21 de enero; Día del Abuelo 22 de enero

Portugal: 26 de julio

Puerto Rico: Segundo domingo de septiembre

Reino Unido: Primer domingo de octubre

Uruguay: 19 de junio

Venezuela: 29 de mayo y 26 de julio

República Dominicana: 26 de julio.

Relacionados

Los que saben