Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

ORFIS, apesta; “limpias millonarias” de Delia

Por Edgar Hernández*

Qué tan graves han de estar las raterías para que la cabeza corrupta del Poder Legislativo, Juan Javier Gómez Cazarín, denuncie las “limpias millonarias” de otra presuntamente de su misma calaña, la Auditora General de ORFIS, Delia Hernández Cobos.

“El Congreso del Estado no tolerará actos de corrupción”, afirma al diputado de marras a quien un hilillo de sangre corre por la comisura de sus labios.

Advierte que todo acto que involucre a servidores públicos o legisladores en favor de alguna autoridad municipal a cambio de dinero es ilegal y que no se tolerará.

“Nosotros –aludiendo a ORFIS- no tenemos ni asesores, ni nadie que ande yendo a pedir dinero a los municipios”, advierte.

Con esa afirmación no hace más que abrir el ostión de un conflicto de intereses por corrupción que incumbe a ambas partes.

Pone al descubierto por una parte el tráfico de influencias y dinero que fluye entre los diputados de la Comisión de Vigilancia del Congreso y por el otro, los moches al personal de ORFIS y a su titular, así como la complicidad con las casas auditoras –a modo- que recomienda la propia institución.

Delia Hernández Cobos no tenía, por tanto, por qué ser la excepción en esta red de corrupción al provenir de la nada por ser una empleada menor de la Secretaría de Finanzas promovida por el titular de la misma, José Luis Lima Franco, para ser encumbrada.

Es la lucha por el poder y el dinero entre el primo hermano del gobernador, Eleazar Guerrero, a la sazón Subsecretario de Finanzas y el sucio operador de Cuitláhuac, Gómez Cazarín, quien hoy se muestra muy higiénico al sostener que “No queremos que ningún funcionario del ORFIS esté limpiando cuentas a cambio de dinero”.

Delia se dice honesta, nadie le cree.

De hecho a ninguno de los dos pájaros de cuenta que bien saben que la Auditoría Superior de la Federación tiene en la mira a ORFIS y así lo ha manifestado al señalar que no tiene razón de ser al existir órganos institucionales encargados de vigilar el manejo del erario.

Pero mientras no suceda la banda morena se hace de la vista gorda, excepción hecha tratándose de los moches y pillerías de ORFIS/Finanzas y el Congreso.

De ahí la denuncia de la famosa “limpia” de cuentas pública a ex alcaldes a cambio de millonarios pagos.

¿De cuánto?

Se estima que el moche millonario ronda el 30% de lo que se limpie. Algo así como 83 millones de pesos de moches a ediles.

Por ello no hay respuesta alguna cuando Notiver denuncia en sus encabezados principales los malos manejos de ORFIS y por dos días consecutivos, el desastre de la televisora del estado, el “RTV-GATE”, que arroja pérdidas por 56 millones de pesos y mal manejo de 322 millones de presupuesto a manos de Víctor Hugo Cisneros (sobrino del Secretario de Gobierno, Eric Cisneros).

Ya mismo la propia Delia ha mostrado excesiva laxitud al guardar silencio ante la desmesurada contratación de créditos millonarios del gobierno del Cui –peores que en la época de Duarte- que han elevado la deuda pública a 65 mil millones de pesos.

Asimismo ORFIS ha volteado para otro lado cuando se acusa un subejercicio del gasto público que alcanza al 85% del presupuesto de 130 mil millones de pesos.

Mientras del lado de Gómez Cazarín es del dominio público las escandalosas raterías de sus operadores que lo avituallan de ríos de dinero a través de la camarilla integrada por Enrique Navarro, alias “el Tortas”, Hiram Jerezano y José Manuel Gómez Limón, llamados los “mensajeros del dinero”.

Eso en cuanto amoches, prebendas y la consigna del “te alineas o cárcel” para los ediles, ya que el mayor volumen de dinero, el del presupuesto, casi en su totalidad se devuelve a la Federación para felicidad de la causa pejista.

Por ello AMLO ve como “bendito” a Cuitláhuac. Por ello tiene como administradora a Rocío Nahle. Por ello le perdona “Dos Bocas”. Por ello, dice al clan, que será la próxima gobernadora.

¿A quien le importa que sea de Zacatecas y que 4.2 millones de mujeres se queden con un palmo de narices?

El informe de la cuenta pública 2021, por tanto, no trae sorpresas. Caerán dos que tres charales y los dineros producto del tráfico de favores seguirán en manos de los ganones, en este caso, la mayor tajada será para ORFIS/Finanzas, a pesar del disgusto de Gómez Cazarín.

Ya encontrará el modo de recuperarse.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas