HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
31.1 ° C
31.1 °
31.1 °
42 %
3.8kmh
30 %
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
25 °
Vie
23 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Conferencia magistral del eminente investigador Enrique Peruzzotti, en Xalapa

Lo último

Sociedad 3.0

El Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana, a través del Doctorado en Ciencias Sociales, realizará dos eventos académicos en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), relacionados con los problemas políticos de México y América Latina, así como de su abordaje académico.

El domingo 4 de septiembre, a las 18:00 horas, en la Sala 1 de Artes Plásticas, en la Unidad de Artes, será la presentación del libro “América Latina en la encrucijada: coyunturas cíclicas y cambios políticos” coordinado por Yusuke Murakami y Enrique Peruzzotti, bajo el sello de Editorial Universidad Veracruzana (2021), en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU).

Los presentadores serán los doctores Armando Chaguaceda y Víctor Manuel Andrade Guevara, con la participación del doctor Peruzzotti.

Al día siguiente, lunes, 5 de septiembre, también a las 18:00 horas, en el auditorio Gonzalo Aguirre Beltrán, del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, ubicado en Diego Leño número 8, se efectuará la Conferencia Magistral: “Una visión crítica de los estudios latinoamericanos sobre la democratización”, que dictará Enrique Peruzzotti, doctor en Sociología por la New School for Social Research de Nueva York, e investigador de la facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires.

Enrique Peruzzotti fue Guggenheim Memorial Foundation Fellow (2009-2010). Ha sido investigador visitante en el The Woodrow Wilson International Center for Scholars, UNRISD, The National Endowment for Democracy, LSE, The University of New Mexico, y profesor invitado en The American University of Paris, FLACSO Ecuador, la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Federal de Minas Gerais.

Ha publicado los siguientes libros: Participatory Innovation and Representative Democracy in Latin America (John Hopkins University Press 2009); El Retorno del Pueblo. Populismo en las Nuevas Democracias Latinoamericanas (FLACSO 2008); Enforcing the Rule of Law. Social Accountability in Latin America (Pittsburgh University Press, 2006) y Controlando la Política. Ciudadanos y Medios en las Nuevas Democracias (Temas, 2002). Es autor de numerosos articulos que han sido publicado en diversos volumenes y en revistas academicas, entre ellas, Global Governance; Citizenship Studies, Journal of Democracy, Third World Studies, Journal of Latin American Studies, Revista Mexicana de Sociologia, y Constellations: An International Journal of Critical and Democratic Theory. Actualmente esta trabajando en dos libros. El primero es un manuscrito sobre la representacion democratica mas alla de las elecciones y en un volumen de próxima publicación que esta co-editando con Marin Plot sobre la obra de Andrew Arato (Critical Theory and Democracy: Essays in Honor of Andrew Arato, Routledge).

Relacionados

Los que saben