El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Desactivan alerta gris y emiten Aviso Especial por temporal lluvioso en Veracruz

Lo último

#AvisoEspecial por temporal lluvioso. Tormentas y lluvias fuertes. Posibles deslaves, derrumbes, deslizamientos e inundaciones pluviales en centros urbanos. Vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida.

Sistemas meteorológicos y su previsión: la vaguada ubicada ayer en el oeste del Golfo de México, se ha movido más hacia el oeste y ahora presenta su eje sobre el oriente del país, esperándose retorne al Golfo esta tarde, persiste el apoyo de la divergencia del viento de una vaguada en altura, por lo que las condiciones meteorológicas se prevén sigan siendo favorables para lluvias en el estado de Veracruz, con acumulados menores a días anteriores. Por lo anterior, se desactiva la Alerta Gris y se emite este Aviso Especial, recomendándose continúen las previsiones. Aquí el pronóstico para los siguientes días:

  • Lunes 5: lluvias con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 30 a 50 mm, estas últimas especialmente entre las cuencas del Pánuco al Jamapa­Cotaxtla.
  • Martes 6:lluvias con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Pánuco al Tuxpan y en el resto del estado de 30 a 50 mm.
  • Miércoles 7: lluvias con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 50 a 70 mm en cualquier punto del estado.
  • Jueves 8: lluvias con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Tuxpan al Tonalá

En estos días pueden presentarse lluvias superiores a los rangos señalados de forma más dispersa y estar acompañadas por actividad eléctrica, ráfagas de viento. Asimismo, se espera viento dominante del Norte, Noreste y Este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa, mayores en áreas de tormenta. El oleaje en las proximidades de la costa se estima de 0.5 a 1.0 metros y ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía.

La Secretaría de Protección civil recomienda extremar precauciones ante:

Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes

Anegamientos, corrientes peligrosas de agua e inundaciones en centros urbanos. Granizadas y ráfagas de viento con posibles caída de techos, árboles/ramas y espectaculares.

Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras. Oleaje elevado en zonas de tormenta

👁️

Relacionados

Los que saben