Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Septiembre, mes de la lucha libre en la Casa de Cultura de Coatepec

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Casa de Cultura de Coatepec, presenta un diverso programa de charlas, exposiciones y proyecciones cinematográficas en conmemoración del Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano. Las actividades se llevarán a cabo los días 8 y 10 de septiembre en los espacios del recinto cultural coatepecano.

Las charlas alrededor de la lucha libre comenzarán el jueves 8 a las 17:00 horas con “Una vida en la lucha”, que contará con la participación de Erick Alcántara y el reconocido exluchador y creador de máscaras y trajes de lucha Moisés Calderón, “Dragon Killer”. El sábado 10 a las 19:00 horas se presentarán Orlando Jiménez Ruiz, “The Killer Film”, y el artista gráfico Alejandro Pérez Cruz, también conocido como “Clandestino”, quienes participarán en el diálogo “La lucha libre y el cine”.

Posterior a esta charla, el 10 de septiembre en punto de las 20:00 horas tendrá lugar la proyección del documental Sangre, sudor y llaves. Coliseo Coacalco, cuyo guión, dirección e investigación estuvieron a cargo del crítico enmascarado Orlando Jiménez y el director de cine Guinduri Arroyo. La cinta presenta la historia del Coliseo Coacalco, una pequeña arena independiente en el municipio de Coacalco, Estado de México, que se ha consolidado como un semillero de nuevos talentos y luchadores profesionales.

Además, en la Casa de Cultura de Coatepec continúa la exposición colectiva A dos de tres caídas… a ras de lona, en la que diversos artista gráficos exponen sus grabados junto a la instalación de cubrebocas de Don Moisés Calderón, piezas creadas bajo el tema de la lucha libre mexicana. Esta serie de actividades tiene el propósito de acercar al público veracruzano a la gloriosa tradición del pancracio mexicano, así como rememorar el auge de este deporte en Coatepec. El proyecto se realiza en colaboración con Ursus Promotora.

El IVEC invita a celebrar este importante deporte y tradición nacional el jueves 8 y sábado 10 de septiembre en la Casa de Cultura de Coatepec. Consulta la cartelera completa del recinto en @CasadeCulturaCoatepecIVEC y conoce todas las actividades que el Instituto Veracruzano de la Cultura propone este mes patrio en www.ivec.gob.mx

#UsaCubrebocas cuando visites los recintos del IVEC.

Relacionados

Los que saben