El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Además de Monreal, ¿qué morenistas o aliados no apoyaron iniciativa de Guardia Nacional?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El apoyo de la cuarta transformación (4T) a la iniciativa para que la Guardia Nacional pase al control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tuvo un apoyo casi unánime, sin embargo, hubo representantes del llamado “movimiento de transformación” que no dieron su voto a favor.

Hasta el momento, el caso más sonado es el del coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, quien votó en abstención por el proyecto y no dio su voto a favor como el resto de sus compañeros de bancada.

Esto le costó un regaño del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien dijo que aunque tiene libertad de votar cómo mejor le parezca, la actitud de Monreal respalda las críticas y la “hipocresía” de los conservadores de la oposición.

Monreal fue el único morenista que no votó a favor, pero hubo otra persona de un partido aliado de la cuarta transformación que tampoco dio su aprobación total a la polémica iniciativa militar.

Se trata de la senadora plurinominal Alejandra Lagunes Soto Ruíz, integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México.

Soto Ruíz se abstuvo de votar en la sección de artículos reservados del proyecto de decreto.

El Partido del Trabajo, el otro partido aliado de la 4T y del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) también dio su voto a favor.

Como ya lo habían advertido, PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural votaron en contra del proyecto, pues consideran que representa la militarización del país; sin embargo, no les alcanzó para frenarlo.

Con 71 votos a favor, 51 en contra y una abstención de Monreal, la iniciativa fue aprobada durante los primeros minutos de este viernes. Ahora toca a AMLO promulgarla y publicarla en el Diario Oficial de la Federación para que comiencen sus efectos legales.

Relacionados

Los que saben