Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
24 %
4.9kmh
3 %
Sáb
30 °
Dom
29 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
22 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

PRI empuja que Ejército se mantenga en las calles hasta 2029

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con 28 votos a favor y 11 en contra, los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta de la diputada Yolanda de la Torre que platea la permanencia del Ejercito, Marina y Fuera Aérea, por 10 años en las calles del país, por lo que estaría hasta el 2029.

Después de casi dos horas de discusión, 28 legisladores del PRI, Morena, PT, PVEM votaron a favor, mientras que PAN y PRD obtuvieron 11 en contra, para después pasar a la discusión de las reservas.

El PRI primero buscaba que el Ejército estuviera hasta el 2028 y hoy en la reunión de la Comisión presentó la nueva propuesta para incrementarlo un año más, por lo que se incrementaría a 10 años; además de exponer una modificación para crear una comisión que vigile el progreso de las policías en el país antes de que concluya esta fecha.

Al hablar para sustentar la propuesta de la diputada Yolanda de la Torre, su compañera, la diputada federal por el PRI Cristina Ruiz Sandoval señaló que su partido propone tres cosas: primera, prolongar la presencia de las Fuerzas Armadas por 10 años; segundo, crear una comisión bicameral entre diputados y senadores, y tercero, que secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública rinda un informe cada Periodo de Sesiones del avance y capacitación de los cuerpos de seguridad civil.

“Quiero hacer una aclaración, que los 10 años dan como resultado que en lugar de que concluya en el 2028, concluya en el 2029”, señaló la diputada.

Con esto, dijo, el PRI propone hacer un ejercicio de rendición de cuentas constante para la población de que se cumple el mandato constitucional.

Relacionados

Los que saben