Se recicla el desabasto de medicinas

La secretaría anticorrupción y buen gobierno canceló la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 al descubrirse serias irregularidades en la adjudicación de contratos, así sea eventual esa cancelación provocara fuerte impacto en el abastecimiento de medicinas e insumos médicos en los hospitales del país, ya de por sí afectados por el innegable desabasto. El viciado procedimiento corrió a cargo de Birmex (Biológico y reactivos) que asignó convenios a empresas cuyas ofertas fueron de costo más...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

¡Se los traidores!…

Opiniones y Comentarios

Julio Ricardo Blanchet Cruz

DiarioLibertad@gmail.com.mx

Mientras los franceses, que, dada su casi autosuficiencia en energía eléctrica, son los menos afectados de la UE por el conflicto en Ucrania, comienzan a protestar por el manejo que consideran inadecuado de las sanciones contra Rusia, pues ya empiezan a afectarles; por lo que han salido a las calles pidiendo la destitución de Elisabeth Borne, la Primera Ministra…

En Hungría, que es de los países más afectados, pues depende casi en un 100% de los energéticos rusos, sus ciudadanos dicen estar cansados de las imposiciones de la UE y de los valores ¿? occidentales…

Por lo que, de plano, se manifiestan abiertamente como pro-rusos. Mismos a quienes, sin hacer caso de las prohibiciones, les han seguido comprando petróleo y sus derivados.  Por ello desde Bélgica les han impuesto sanciones, según esto, al considerarlo “un régimen híbrido de autocracia electoral”…

Pero en el fondo, se entiende que las sanciones económicas de recortar 7,500 millones de euros, no son por violar los valores del Bloque; sino porque en las pasadas elecciones parlamentarias del mes de abril, el partido del Primer Ministro Víktor Orbán, salió con clara ventaja; y en varias ocasiones se ha mostrado contrario a las sanciones a Rusia y congruentemente se ha negado a proporcionar armas a Kiev…

El caso es que la estabilidad de la UE no se ve muy firme y lo más probable es que, entrado el invierno, las protestas ciudadanas por las restricciones energéticas, más el alto precio de las mismas, que ya los impacta duramente, sean cada vez más intensas…

Lo que no sucede en México, donde ante la mirada crítica del mundo por militarizar a la Nación, nadie protesta.  Tal vez esperanzados en que las cosas puedan cambiar en las próximas elecciones…

Esperanza que siempre ha sido la misma desde que se instauró la democracia, lacrada con el asesinato de Madero (1873 – 1913) haciendo válidas las palabras de Gayo Julio Fedro (14 antes de esta Era – 50) el fabulista latino que dijo “En un cambio de gobierno, los pobres si acaso cambiamos el nombre del amo”

Desde ese entonces se espera al “bueno”; y lo único cierto, es que cada vez estamos peor que antes de que llegara.

Cambiando de tema…

Siempre se ha dicho que a los traidores ni Dios los quiere.  Y parece ser que Alejandro Moreno, el tristemente célebre “Amlito” se habrá salvado de la furia Morena que, con los militares en las calles, no podía seguir siendo de izquierda y de plano ya se descararon…

Pero parece ser que el mal fario lo perseguirá, pues se habrá salvado de una, pero lo espera el desafuero; y aunque el manto protector no permita que llegue a tribunales, el desprestigio y la vergüenza serán sus sombras hasta el día en que entregue su alma a los infiernos, pues a los traidores, ni Dios los quiere; pero alguien tenía que pagar el precio…

Reconociendo que el Presidente López Obrador supo manejar muy bien sus cartas, para romper una champurrada oposición que da más pena que confianza. Pero algo tendrá que pasar para que no se continúe por el mismo camino de la tiránica democracia…

En el entendido de que todos han sido tiranos, con diferentes estilos, pero al fin dictadores sexenales.  Igual que lo que estamos viviendo, solo que don Manuelito no tiene tacto y como está enfermito, se pelea con todos.

Ya de salida…

La igle$ia le entra, como siempre, al rejuego de las elecciones.  Y el domingo, desde sus púlpitos lo ha dedicado a hablar de los políticos, sin dar nombres, que ofrecen dádivas a los pobres para utilizarlos como botín y mantenerse en el poder.  

Les recuerdo a mis tres amables lectores, que la cita es a las 15:00hrs. por Magia, en el 93.7 de FM -o por Facebook-. Y por aquí desde tempranito, si el Sol me presta vida.

otros columnistas