Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Iniciará en octubre IMSS-Bienestar en cuatro estados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A partir del mes de octubre arrancará en los estados de Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Campeche el programa IMSS-Bienestar, anunció el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Precisó, durante la conferencia de prensa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que IMSS-Bienestar iniciará operaciones el 1 de octubre en Baja California Sur y Sonora, mientras que el día 15 arrancará en Campeche y Sinaloa.

Dijo que en Baja California Sur ayer fueron desplegados los equipos de trabajo de personal de abasto y conservación que permitirá contar con lo necesario para la fecha de inicio, mientras en Sonora, se realizan las últimas actividades para el arranque.

Asimismo informó que en el estado de Campeche ya fue capacitado todo personal y se cuenta con información fundamental para el abasto, sobre todo de los consumos promedios mensuales de medicamentos para las unidades de Primer y Segundo Nivel de atención, es decir, el indicador para programar la demanda e incrementar el nivel de surtimiento.

En cuanto a Sinaloa, Zoé Robledo indicó que se trabaja en la capacitación del personal, la determinación de las necesidades de abasto, así como en la rehabilitación de hospitales y Centros de Salud donde se tiene un avance del 70 por ciento, acciones de mejora en hospitales y clínicas para la dignificación de espacios.

Por otro lado, dio a conocer que el pasado 21 de septiembre en Veracruz se firmó con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez el Acuerdo Marco para la ampliación de la operación del programa IMSS-Bienestar; esta semana se instalarán las mesas de trabajo y se implementará un programa de rehabilitación de 100 días para 301 unidades de Primer Nivel y seis hospitales.

Mientras en Oaxaca y Guerrero también se trabaja en coordinación con los gobernadores para la implementación de IMSS-Bienestar.

Relacionados

Los que saben