Séneca, el estoico

Lucio Anneo Séneca nació en Córdova, la Hispania y murió en Roma (3 AC-54 DC), fue un escritor prolífico, seguidor de la filosofía estoica, senador y tutor de Nerón, ejerció el poder político en Roma durante la adolescencia de Nerón, finalmente, fue víctima de las intrigas en su contra que lo involucraron en una conjura contra Nerón, quien lo conminó a suicidarse. Dejó profunda huella en el pensamiento estoico, que acaso San Agustín recogió...
jueves, abril 17, 2025
Xalapa
nubes
12.9 ° C
12.9 °
12.9 °
52 %
2.5kmh
100 %
Jue
25 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
30 °
Lun
25 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Calor dejará regiones enteras del planeta inhabitables: ONU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Regiones enteras del planeta se volverán inhabitables en las próximas décadas por las olas de calor, que serán cada vez más frecuentes e intensas, así lo dieron a concoer Naciones Unidas y la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC).

En un informe conjunto sobre altas temperaturas, las entidades instaron a prepararse para las olas de calor futuras y evitar muertes.

A menos de un mes de la COP27, que se celebrará en noviembre en Egipto, los organismos recordaron que, dada la actual evolución del clima, “las olas de calor podrían alcanzar y superar límites fisiológicos y sociales” de los humanos en las próximas décadas.

Las zonas que señalan bajo amenaza se encuentran en regiones como el Sahel (en el centro del continente africano), el oriente de África y el sur y el sur y suroeste de Asia.

«No queremos dramatizar la situación, pero los datos muestran claramente que el futuro es muy sombrío”, de- claró Jagan Chapagain, secretario general de la Cruz Roja.

Según el documento difundido ayer, existen límites a partir de los cuales los seres humanos expuestos a un calor y humedad extremos no pueden sobrevivir y a partir de los cuales las sociedades no son capaces de adaptarse.

«Las olas de calor extremo, donde las necesidades humanas son altas, podrían resultar en pérdidas humanas a gran escala, desplazamientos de la población y un agravamiento de la desigualdad”, advirtió el reporte.

Por lo que es necesario invertir equitativamente en adaptación y mitigación, advirtieron.

En 2003, una ola de calor en Europa dejó 70 mil muertos, y en Rusia en 2010 la oleada de calor mató a más de 55 mil personas.

— Con información de Verónica Mondragón

Relacionados

Los que saben