El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

‘El rey del cash’ te hace decir ash

Este nuevo modelo de investigación sí me late matarili lirilón. En los viejos y aburridos tiempos cualquier tesis para titulación, todo trabajo periodístico, tristemente requería no sólo de un esfuerzo intelectual, sino también de un sostén bibliográfico, una estructura de datos duros que nada más lo complicaban todo. Digo, hasta en los albures se requería de cierto nivel de verosimilitud, por eso al rematar un dicho se decía: “A las pruebas me remito”. Eso por suerte ya cambió y ahora lo más importante es tirar puros rollos de tu ronco pecho, sin necesidad de tener veracidad ni credibilidad. Basta y sobra con decir a mí me lo contó la suegra de un amigo que no vino a la fiesta, lo vi en mis sueños bajo los efectos de algún estupefaciente, tengo ahí unos tuits guardados en el disco duro, me pasaron unas fotocopias como las de Margarita, o me lo contaron personajes muy objetivos que odian a muerte a AMLO, el objeto de estudio. Tal es el caso del libro El rey del cash –no sé por qué algunos lo llaman libelo— que anda generando mucho apoyo entre la derechairiza, porque plantea más o menos que López Obrador robó más que López Portillo, Miguel de la Madrid, los hermanos Salinas, Zedillo, Fox y su familia, más que Calderón en la barda de la refinería que nunca jamás existió, y no se diga de mi licenciado Peña y la Estafa maestra, entre otras maravillas. El rey del cash, de la señora Elena Chávez, plantea que a Palacio llegan por la puerta trasera, día y noche, tráileres llenos de dinero proveniente de Moscú, La Habana y varios más, que son manejados por Iván Drago, con el apoyo de venezolanos y cubanos que llegan cantando las clásicas de Chico Che Guevara. Algo muy sólido y profundo, aunque carezca de información fidedigna, verificable, evaluable, pues enhorabuena, el texto está cuajado de un sentimiento de odio, rencor y venganza, en un muy sentido homenaje a la odientóloga Ximénez, Kinky Téllez, la dotora Dresser y Claudio XXX González.

No hace falta ningún rigor periodístico, ni de investigación documental, cuando se puede ofrecer un periodismo de política ficción en deuda con los Loret, Peniley y Martín Moreno, cuya obra, diría el doctor Chapatín, da ñáñaras. Es lo malo de creer que Kapuscinski es una nueva bebida del Starbucks.

Seguramente la señora Chávez pronto escribirá libros del tipo “Chiflano Aureoles, la verdadera izquierda” y “La Guacamaya ama en cuaresma”.

El rey del cash te hace decir ash.

otros columnistas