Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Aconseja OPS a México seguir usando cubrebocas en espacios cerrados

Lo último

Agencias/sociedad 3.0

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aconsejó a México continuar con el uso de cubrebocas en espacios cerrados y en especifico en donde no haya una buena ventilación, con la finalidad de evitar riesgos de contagios de Covid-19.

Sobre esto, Marcos Espinal, subdirector interino de la OPS, declaró que si bien cada país es soberano para decidir el uso de las mascarillas, esto se debe acompañar de medidas preventivas y la población tiene que estar informada para decidir sobre su propio riesgo.

Lo anterior, luego de que autoridades sanitarias en México eliminaron el uso obligatorio en espacios cerrados.

Al mismo tiempo, el organismo de Salud internacional advirtió de un aumento en los contagios del COVID-19 y de influenza durante la temporada invernal.

“En el invierno siempre podemos esperar que haya resurgimiento a pesar de las tasas descendientes que hemos venido observando con relación al Covid, porque también tenemos la complicación de la influenza que empiezan a subir las tasas, entonces hay que esperar una tendencia creciente y por eso es importante que mantengamos las medidas”, detalló Marcos Espinal.

Relacionados

Los que saben