Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
41 %
2.5kmh
3 %
Sáb
32 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
19 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Acusan a militares de irregularidades financieras en construcción sucursales del Banco del Bienestar

Lo último

Una revisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a los procedimientos de contratación para la construcción de 17 sucursales del Banco del Bienestar en la Ciudad de México detectó irregularidades por casi 20 millones de pesos.

Un documento “de carácter reservado” con el folio 1372 emitido en junio de 2022, y que forma parte de los correos hackeados por el grupo “Guacamaya” a servidores informáticos de la Sedena, destaca que la subjefatura administrativa y logística de la Sedena pidió “un correctivo disciplinario consistente en arresto” para los militares responsables de las irregularidades.

Las anomalías fueron detectadas en cinco frentes en Ciudad de México, en los que la Sedena divide las obras que realiza, ocurridas entre septiembre de 2021 y febrero de 2022.

Entre las irregularidades detectadas se encuentran la falta de comprobación de gastos, pagos en exceso, cancelación de comprobantes fiscales, errores en la retención de impuestos, pagos a proveedores contratados de forma irregular o sin contrato, y “aperturas de caja chica sin que exista evidencia documental que compruebe dicho gasto”.

El frente número 14, a cargo del capitán primero Manuel Alvarado, es el que tiene mayor monto de observaciones con 17.2 millones de pesos.

De ahí que la subjefatura administrativa y logística plantea un correctivo disciplinario contra Alvarado consistente en un arresto “debidamente fundamentado y motivado”.

De acuerdo con el documento, Alvarado “sólo presentó ocho expedientes de la totalidad de sus procedimientos de adquisición, derivados de la construcción de cuatro sucursales del Banco del Bienestar”.

La misma medida se solicita para el responsable de esa dirección general por no haber presentado sus expedientes para revisión.

Este informe también detectó anomalías en los frentes 9, 10, 12 y 16.

La construcción y el equipamiento de unas dos mil 700 sucursales del Banco del Bienestar son tareas que el gobierno federal encargó a la Sedena. Estas sucursales sirven para que los beneficiarios de programas sociales del gobierno puedan recibir el dinero en efectivo y tener servicios bancarios.

Relacionados

Los que saben