Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
53 %
1.9kmh
93 %
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
17 °
Mar
12 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

No le pagaremos a ejidatarios del tramo Xpujil-Chetumal para que pase el Tren Maya: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con motivo a los conflictos territoriales que se han suscitado por el trayecto que recorrerá el Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador amenazó con que si no hay acuerdo con los ejidatarios, la obra terminará en Xpujil y no llegará a Chetumal.

“Ya resolvimos el tramo más difícil -Tramo 5- donde nos querían ponchar el Cancún- Tulum, porque ahí hay muchos intereses. Ahora nos toca liberar el de Tulum a Escárcega, todo el sur que se quedó en el abandono”, manifestó durante la conferencia presidencial mañanera.

Explicó que en el Tramo de Xpujil a Chetumal hay ejidatarios que quieren que pase el Tren, pero condicionado a que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) les de una indemnización de cuando se construyó la carretera de Escárcega a Chetumal, a principios de los años 60, en una demanda de más de medio siglo.

“Con todo respeto, ya les mandé decir a unos (ejidatarios) de que querían su nieve, pero aquí es querer hacer su agosto…  no es: ‘aquí no pasas si no me das tanto’; eso no se puede, eso es corrupción, que quede claro y no han querido convocar a asamblea, porque estoy seguro, la gente y los ejidatarios van a decir ‘sí queremos el tren Maya’”, argumentó López Obrador.

Relacionados

Los que saben