Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Paciencia; falta poco…

Si alguno de mis tres amables lectores pensó que con la militarización de la Patria iban a disminuir los delitos; que los mexicanos íbamos a tener por fin seguridad para recorrer el territorio con nuestras familias; pues como se esperaba que pasara, esto no sucedió…

El fin de semana, según los reportes oficiales, ha sido el más violento que se ha vivido.  En México hay más muertos que en naciones que están en guerra abierta, o en una revolución fratricida…

Y se suponía que esto iba a suceder, porque los militares no están formados para combatir a la delincuencia.  Por no citar que se contaminan de la corrupción que hay en las calles y finalmente se pasan del lado de los malos…

Bien decía El Gran Duque Constantino de Rusia (1827 – 1892) “Detesto las guerras; pues echan a perder a los Ejércitos”. 

AMLO se ve desorientado, cansado, incoherente, enfermo y con mal semblante.  Y no fue el libro de “El Rey del Cash” de Elena Chávez; pues finalmente es la palabra de la escritora frente a los otros datos que el Presidente tenga.  Pero no es el mismo caso de los siempre admirados Guacamayos…

Otro video presenta al Presidente completamente desconcentrado, ido, por decirlo claro, olvidando de lo que hablaba.  Al mencionar el precio de la gasolina con relación a las tortillas y el dólar, se exhibió dolorosamente.  Da lástima.  Pero un hombre tan disminuido no puede seguir siendo Presidente de ninguna nación.  Es un peligro…

Por cierto; y desviando un poco el tema.  ¿Usted, amable lector, tiene miedo que lo espíen?  Cabe anotar, que hay un programa de videos en el que le dan dinero a la gente si deja que se “espíe” su celular…

Unos, la mayoría, por no decir que casi todos, no lo aceptan a ningún precio.  Pero otros encantados de que lo vean y les paguen por ello…

Y lo traigo a cuento, porque en estos guacamayos tiempos, me han preguntado varias veces si no considero el espionaje sin orden del juez, una intromisión en los asuntos privados.  Y siempre he contestado que no, que los espías siempre han existido…

Mi celular no tiene clave para abrirse; de hecho, me encantaría que lo “espiaran”; porque así darían a conocer todo lo que escribo diariamente.  En realidad, solo los tontos creen que pueden esconder sus conversaciones.  Si no, pregúntenle al Presidente Nacional del PRI, el tal Alito, que opina al respecto…

Por cierto, que a raíz de lo directo de los sucesos y la cantidad de información que llevaría mucho tiempo clasificar, escribí en este mismo espacio, que no dudaría que los Guacamayos fueran finalmente “fuego amigo”…

Es decir, que la información saliera desde dentro del propio Ejército; donde he asegurado que hay elementos de todos los grados, que están en desacuerdo con el rumbo de la 4T.  Eso ya es más que público…

No obstante, cuando se dio a conocer que los Guacamayos habían hecho lo mismo en otros países; no se volvió a tocar el tema.  Hasta ahora, que el senador panista Germán Martínez que dice que los Guacamayos son verde olivo…

Lo cierto es, que antes de que acabe el año; y muy posiblemente antes de que termine el mes, solo que no lo puedo asegurar pues no sé muy bien calcular el movimiento de los Astros, pero van a suceder cosas trascendentes.  Paciencia; falta poco.

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

otros columnistas