Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.3 ° C
26.3 °
26.3 °
52 %
3.4kmh
78 %
Sáb
28 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Congreso de Tabasco aprueba la reforma que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles

Lo último

El Congreso de Tabasco aprobó la noche del miércoles la reforma constitucional que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles en tareas de seguridad hasta 2028.

Con 28 votos a favor y siete en contra, los legisladores tabasqueños aprobaron dicha reforma luego de que se reunieron con Adán Augusto López, secretario de Gobernación, quien habló a favor del Ejército.

Tabasco se convirtió en la sexta entidad en aprobar la reforma constitucional, previamente lo hicieron los congresos de Oaxaca, Campeche, Ciudad de México, Chiapas y Sinaloa.

Para que se lleve a cabo la declaratoria de reforma constitucional, al menos 17 congresos estatales deben avalar la minuta con proyecto de decreto, por lo que faltan 11.

El jueves pasado, Oaxaca se convirtió en la primera entidad en avalar la minuta, que se aprobó horas antes en la Cámara de Diputados luego de que el Senado de la República hizo modificaciones a la iniciativa.

El lunes, la reforma fue aprobada en el Congreso de Campeche con 25 votos a favor y nueve en contra.

El martes, en el Congreso de la Ciudad de México la reforma fue aprobada con 42 votos a favor, 22 en contra y una abstención.

En Chiapas se aprobó por unanimidad y en el Congreso de Sinaloa con 36 votos a favor y cuatro en contra.

Ayer, el Congreso de Tamaulipas recibió la minuta luego de que los legisladores se reunieron con el secretario de Gobernación, por lo que en breve podrían aprobarla.

La reforma establece que hasta 2028, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el presidente de la República podrá disponer de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Además, a partir del ejercicio fiscal 2023, el Ejecutivo Federal establecerá un fondo permanente de apoyo a las entidades federativas y municipios destinado al fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública.

Relacionados

Los que saben