Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Acuerdan autoridades y habitantes del Alto Pixquiac solución a sus necesidades

Representantes de las comunidades agradecen apertura y manifiestan su voluntad para colaborar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para que la región prospere, se necesita de todos, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, al encabezar una reunión para dar seguimiento a los acuerdos pactados con habitantes y autoridades del Alto Pixquiac.

En la Sala de Cabildo, se refrendó el compromiso de colaborar con el Gobierno del Estado para la elaboración de un proyecto ejecutivo viable, que pueda ser presupuestado y presentado para su aprobación en el plan de obra estatal 2023.

Además, se propusieron soluciones provisionales para mejorar las condiciones del camino comprendido entre la Carretera Federal y la localidad Ingenio de El Rosario, en los municipios de Las Vigas, Acajete, Coatepec y Xico.

Dentro de estas propuestas, las autoridades y pobladores presentes acordaron gestionar la dotación de piedra caliza, concreto y maquinaria, con lo que se lograría un camino seguro, que pueda ser utilizado mientras avanza la elaboración y ejecución de un proyecto definitivo.

Las y los representantes de las comunidades involucradas agradecieron la oportunidad de tener una audiencia directamente con las autoridades facultadas para la toma de decisiones; también expresaron la voluntad de sumarse a las acciones necesarias para solucionar sus necesidades.

Asistieron las regidoras Helen Sarmiento Jaén y Martha Valentina Domínguez Vásquez; el regidor Antonio Ballesteros Grayeb; el director de Participación Ciudadana, Juan Marín Viveros; la directora de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), Ana Iris Ruiz Gómez.

Además, personal de la Dirección de Política Regional de la Secretaría de Gobierno (Segob); representantes de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP); los presidentes municipales de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera, y de Las Vigas, José de Jesús Landa Hernández.

El secretario del Ayuntamiento de Acajete, Benito Fajardo González; un representante de la Presidencia Municipal de Xico; agentes y subagentes municipales de la zona, funcionariado estatal y municipal.

Relacionados

Los que saben