HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Anuncia NASA que comenzará estudios sobre fenómenos aéreos no identificados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La NASA comenzará este 24 de octubre su anunciado estudio de nueve meses relativo a los fenómenos aéreos no identificados, para el que ha seleccionado a 16 expertos independientes.

Las observaciones de eventos en el cielo que no pueden identificarse como aeronaves o como fenómenos naturales conocidos se clasifican como UAP (unidentified aerial phenomena).

El estudio «sentará las bases para futuros estudios sobre la naturaleza de los UAP para la NASA y otras organizaciones», explica la agencia en un comunicado.

Para hacer esto, el equipo identificará cómo se pueden analizar los datos recopilados por entidades gubernamentales civiles, datos comerciales y datos de otras fuentes para arrojar luz sobre las UAP. Luego recomendará una hoja de ruta para el posible análisis de datos de UAP por parte de la agencia en el futuro.

El estudio se centrará únicamente en datos no clasificados. A mediados de 2023 se publicará un informe completo con los hallazgos del equipo.

La NASA considera que los fenómenos aéreos no identificados son de interés tanto para la seguridad nacional como para la seguridad aérea y el estudio se alinea con uno de los objetivos de la agencia para garantizar la seguridad de las aeronaves. «Sin acceso a un extenso conjunto de datos, es casi imposible verificar o explicar cualquier observación, por lo que el enfoque del estudio es informar a la NASA qué datos posibles podrían recopilarse en el futuro para discernir científicamente la naturaleza de UAP», expone.

El funcionario de la NASA responsable de orquestar el estudio es Daniel Evans, administrador asociado adjunto de investigación en la Dirección de Misiones Científicas de la NASA. Como se anunció anteriormente, el equipo de estudio independiente está presidido por David Spergel, presidente de la Fundación Simons.

«La NASA ha reunido a algunos de los principales científicos del mundo, profesionales de datos e inteligencia artificial, expertos en seguridad aeroespacial, todos con un encargo específico, que es decirnos cómo aplicar el enfoque completo de la ciencia y los datos a UAP», dijo Evans. «Los hallazgos se darán a conocer al público junto con los principios de transparencia, apertura e integridad científica de la NASA».

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben