El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ante hackeo SICT activa protocolo de contingencia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer durante la tarde de este lunes un hackeo a sus equipos informáticos, por lo que activaron el protocolo correspondiente y un plan de contingencia.

De acuerdo con lo informado compartida a través de sus redes sociales de la dependencia, el Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos tiene como fin contener vulnerabilidades a la información y datos.

Sin dar mayores detalles sobre el supuesto ataque, la SICT señaló que las investigaciones se encuentran en curso y una vez que se tengan detalles se externará a las instancias adecuadas.

El caso toma fuerza tras el hackeo que el grupo Guacamaya realizó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a fines del mes pasado, con el cual vulneró sus sistemas informáticos y logró acceder a alrededor de 6 terabytes de correos electrónicos considerados de seguridad nacional, los cuales entregó a varios medios de comunicación.

El colectivo Guacamaya es un grupo de activistas informáticos anónimos que han hackeado a compañías mineras de países como Chile o Guatemala, petroleras de Venezuela, la Fiscalía de Venezuela, el Ejército chileno o el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, entre otros.

Por otro lado, en 2019, 180,000 archivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron hackeados y secuestrados en el peor ciberataque de su historia. Los delincuentes solicitaron 4.9 millones de dólares, pero las autoridades dijeron que no pagarían ni negociarían con ellos.

El año pasado, la Lotería Nacional y la Plataforma Nacional de Transparencia también fueron objetos de ciberataques.

Relacionados

Los que saben