Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Emite PC Municipal recomendaciones por temporada invernal

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante el ingreso del Frente Frío 9 a territorio veracruzano, la Dirección de Protección Civil Municipal emitió una serie de recomendaciones para prevenir incidentes y daños a la salud de la población.

El director de la dependencia, Luis Sardiña Salgado, expuso que de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional y los modelos científicos de pronóstico del la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para la temporada invernal 2022-2023 se prevén 55 frentes fríos, y actualmente se mantiene activo el número 9, por lo que durante los próximos días se espera descenso de la temperatura y condiciones favorables para viento y lluvias.

Ante ello, recomendó a la ciudadanía abrigarse bien, vestirte con ropa gruesa y calzado cerrado, y usar cobertores durante la noche. En especial, dijo, hay que cuidar a población vulnerable como niños y personas adultas mayores.

También es importante que ante los cambios de temperatura, se cubra nariz y boca, para lo cual es conveniente continuar con el uso del cubreboca, que además de prevenir de un posible contagio de Covid-19, protege de enfermedades respiratorias.
En caso de que se presenten rachas de viento importantes, se recomienda alejarse de espectaculares, letreros, cableado, postes y árboles que puedan caer con el viento, así como asegurar objetos que puedan volar con el aire y causar accidentes.

Para prevenir enfermedades en las vías respiratorias, es necesario comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, así como aplicarse la vacuna contra la influenza y mantener medidas de higiene. Asimismo, se debe evitar prender fogones o fuentes calor en el interior de los hogares, pues pueden provocar intoxicaciones y, en su caso, algún incendio.

Luis Sardiña manifestó que el Sistema de Protección Civil se mantiene en coordinación con el Gobierno del Estado y grupos de atención a emergencias para atender a la población que lo requiera, además de que se tienen 40 brigadas de protección civil ciudadanas con las que también hay comunicación permanente para brindar el auxilio necesario.

Relacionados

Los que saben