En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Asegura Ricardo Monreal que «Plan B» electoral se regresará a Diputados con correcciones

Lo último

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que el proceso legislativo fue vulnerado en la votación del plan B electoral Cámara de Diputados, luego que diputados de Morena aceptaron que avalaron reservas por error, y que, de acuerdo con el senador, “alguien” introdujo al dictamen.

En conferencia con medios en la ciudad de San Luis Potosí —a donde acudió para acompañar al senador Eli Cervantes a rendir su informe de labores—, Monreal aseguró que en el Senado se corregirán las inconsistencias detectadas en las minutas de las reformas a las leyes electorales, para luego regresarla a los diputados y que sean ellos quienes “decidan si se allanan o insisten en su dictamen”.

Aclaró que lo más delicado que detectó es la inconsistencia que había entre lo que se aprobó en el pleno con lo presentado en la gaceta parlamentaria, lo cual vulnera el procedimiento.

“Sí, alguien lo metió. Yo no estuve en la negociación política. Pero por supuesto que alguien lo introdujo, y lo más delicado, que a mí me preocupa, es que pareciera ser que lo que se omitió o lo que se dispensó de trámites en las minutas en la Gaceta es distinto a lo que se votó. Eso es muy delicado, porque vulnera el procedimiento legislativo”.

Monreal comentó que el plan B ya no se puede aprobar por fast track en el Senado, debido a que ya pasaron cinco días desde que llegó a la Cámara Alta, donde desde entonces se ha estado debatiendo.

Sobre los errores aprobados en Diputados, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina del viernes, reconoció que los legisladores de la bancada de Morena hicieron cambios al plan B; sin embargo, aclaró que ellos mismos realizaran los ajustes necesarios.

Uno de los errores que fue sobre que los partidos políticos podrían mantener el registro aunque no alcancen el 3% de la votación.

Relacionados

Los que saben