HOY:

Muere Nayeli Clemente, joven xalapeña, durante competencia de CrossFit en los Cholula Games; acusan negligencia médica

La joven atleta veracruzana Nayeli Clemente, originaria de Xalapa, falleció este sábado 3 de mayo tras sufrir una grave complicación médica mientras participaba en...

Gobernantes: Dante, Fidel, Miguel Ángel

Por orden de aparición en la vida, Fidel Herrera Beltrán (7-III- 1949), es de mayor edad que Dante Delgado (23-XII- 1950) y Yunes Linares (6-XII-1952), pero en su desempeño como gobernadores de Veracruz, Dante Delgado los adelantó porque accedió a la gubernatura en 1988, mucho antes que Fidel (2004) y Miguel Ángel (2016). Sin embargo, los tres respiraron la misma atmosfera en la Universidad Veracruzana, aunque con las consiguientes variantes impuestas por la edad,...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
89 %
1.6kmh
100 %
Dom
26 °
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
25 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

A estas horas ya debe estar pensando en cómo se va a escapar

Dos semanas después del famoso culiacanazo en que las autoridades detuvieron y soltaron a Ovidio Guzmán López por órdenes del presidente López Obrador, el entonces secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, compareció ante los diputados y dijo que el hijo de El Chapo no tenía ninguna orden de aprehensión en nuestro país, “solo tiene una orden de detención con fines de extradición a Estados Unidos”.

Su comentario hizo que varias cejas se levantaran. ¿Cómo que este cuate señalado de cultivar y traficar con drogas y de fabricar Fentanilo en nuestro país no tiene ninguna orden de aprehensión? Así es señores, no la tiene, está más limpio que el cutis de un bebé.

Pero ayer que lo recapturaron y se dijo que no pasaría de esta semana sin que lo enviaran a Estados Unidos, el canciller Marcelo Ebrard salió a decir que siempre sí tiene cuentas pendientes con la justicia y que la extradición tendrá que esperar. “No podríamos extraditarlo hoy, mañana o pasado, tenemos que cumplir las formalidades que se imponen, además tiene un proceso abierto aquí en México, que es lo que da origen a la orden”.

El canciller agregó: “Yo supondría que lo que vamos a ver es un proceso en México conforme a la ley y de la extradición veremos, conforme se vaya avanzando, qué elementos aportan y qué criterio va a seguir la fiscalía, pero al día de hoy, yo esperaría un proceso aquí”.

Si mal no recuerdo, más o menos lo mismo dijo Jesús Murillo Karam sobre El Chapo. Por meses el entonces procurador le dio largas al proceso de extradición contra el delincuente más peligroso del país. Sólo cuando se les fue y lo recapturaron lo extraditaron casi al día siguiente.

Tener en una prisión mexicana a un sujeto como Ovidio Guzmán es un mal negocio, así esté recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, cárcel de la que se fugó su papá.   

Cuando Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” fue ingresado al penal del Altiplano, llevó con él dos cosas muy preciadas: paciencia y dinero. La primera le sirvió para planear muy bien su fuga y el dinero para comprar a todo mundo.

Si en las primeras semanas no lo dejaban ni respirar, al cabo de un tiempo la vigilancia se fue relajando y lo demás fue coser y cantar.

Con Ovidio está sucediendo lo mismo. Basta ver el imponente cerco perimetral compuesto por soldados y miembros de la Guardia Nacional alrededor del penal, para imaginar lo comprimido y atosigado que debe estar.

Con todo y eso lo conducente era su traslado de inmediato a Estados Unidos donde los custodios y directores de penales son difíciles de comprar. Lo que no sucede en nuestro país.

Ignoro si Ovidio que tiene 32 años de edad y por el que el gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de 5 millones de dólares, tiene la paciencia de su papá. Lo que sí tiene es dinero, muchísimo dinero que lo puede ayudar primero, a vivir como pashá en el reclusorio. Y después a volarse una barda, meterse en un carrito de ropa, hacer un túnel, comprar un globo aerostático… y adiós.

Espero equivocarme, pero sobre todo, espero no tener que escribir: “Ya ven, se los dije”.

bernardogup@hotmail.com

otros columnistas