El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se compromete AMLO a atender quejas de empresas canadienses contra su política energética

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió este miércoles a reunirse con los representantes de las empresas canadienses que operan en nuestro país y han presentado quejas por su política energética.

Durante un mensaje conjunto con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante la reunión bilateral en Palacio Nacional, el mandatario mexicano reconoció que existen diferencias entre ambos gobiernos en materia energética, pero se comprometió a resolverlas.

“También hemos hablado de empresas que están operando en el sector eléctrico, estamos buscando también resolver problemas, diferencias que lógicamente se presentan cuando se trata de estas relaciones económicas, comerciales (…) pero hice el compromiso con el primer ministro Trudeau de recibir a las empresas que puedan tener asuntos pendientes o alguna inconformidad por la actitud de nuestro gobierno, siempre estamos abiertos al diálogo”, dijo el presidente López Obrador.

El mandatario mexicano aprovechó para destacar la inversión canadiense en el país y aseguró que se vive un auge. “Hemos tratado los temas económicos, relacionados con inversiones de empresas de Canadá en México, mineras, empresas importantes, como TransCanada, que está invirtiendo para hacer un gasoducto en el golfo de México”, indicó.

El gasoducto, de acuerdo con lo dicho por el presidente, buscará abastecer de gas al sureste de México.

Entre otros temas, López Obrador destacó los acuerdos en materia migratoria, como el programa de visas temporales para los trabajadores mexicanos, así como las acciones a favor de los pueblos indígenas de sus respectivos países, ya que también son parte importante de la agenda del primer ministro Trudeau.

“Hablamos del reconocimiento a las comunidades indígenas, a los pueblos originarios, hoy se va a suscribir un convenio de esas características”, dijo.

Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, destacó la profundización de las relaciones comerciales entre México y Canadá.

“Somos países progresistas que buscan la igualdad para todos, el cuidado del medio ambiente, el apoyo para los pueblos indígenas, eso nos coloca en el centro de nuestra visión para una Norteamérica más próspera. Vimos en los últimos años una profundización de nuestros lazos económicos, empresariales, pero también de trabajo, de inversiones”, expresó.

Relacionados

Los que saben