Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Blue monday: ¿Por qué se dice que el tercer lunes de enero es el día más triste del año?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un profesor de psicología, descubrió una fórmula matemática con la que determinó que el tercer lunes de enero, se puede considerar el día más triste del año.

Fue en 2005 cuando Cliff Arnall, un profesor a tiempo parcial de la universidad de Cardiff, especializado en psicología, aseguró el descubrimiento de la fórmula matemática que determina el día más triste del año, popularmente conocido como el Blue Monday.

Sin embargo, su teoría del Blue Monday nació por petición de una agencia de publicidad que trabajaba para una compañía de viajes ya desaparecida, Sky Travel. Un año después el profesor sería despedido del centro educativo por la polémica generada.

 

Cliff Arnall

Para Arnall cada tercer lunes de enero es el día del año en el que se acumula más tristeza o carga negativa en el cuerpo. ¿Motivos? La temida cuesta de enero por el gasto realizado en Navidad, el frío, la desmotivación y los propósitos de Año Nuevo incumplidos, entre otros.

La fórmula es la siguiente: 1/8C+ (D-d) 3/8xTI MxNA.

La C hace referencia al clima, la D a las deudas contraídas durante las fiestas, d es el dinero que cobraremos a final de enero, T es el tiempo que ha pasado desde la Navidad e I es el tiempo que ha transcurrido desde el último intento de dejar un mal hábito. Además, M son las motivaciones que aún nos quedan y la NA representa la necesidad de actuar para cambiar todo lo negativo que rodea nuestras vidas. Así es la arquitectura del Blue Monday.

Cabe destacar, que esta fórmula no tiene ningún fundamento científico, así lo reconoció el propio Cliff Arnall. Incluso, varios psicólogos han estudiado el caso y han señalado que se trata solo de una campaña de marketing que se popularizado bastante en redes sociales.

Relacionados

Los que saben