El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Gobierno de AMLO analizará petición de «El Chapo» para regresar a México

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que la petición de la defensa de Joaquín “El Chapo” Guzmán para ser extraditado y juzgado en México es polémica, pero dijo que dicho tema no se puede descartar sin argumentar.

“Hay que ver, yo respeto mucho esa postura, pero cuando se trata de derechos humanos hay vías y hay instancias internacionales, entonces no es descartar porque el principal de los derechos humanos es el derecho a la vida”.

“Cualquier persona se le tiene que garantizar ese derecho, nada más hay que ver si procede o no procede, si tenemos, como lo menciona Marcelo (Ebrard), nosotros posibilidad de hacerlo, si tenemos facultad, pero siempre hay que dejar la puerta abierta cuando se trata de derechos humanos”, dijo este miércoles en conferencia matutina.

López Obrador informó que la solicitud fue hecha desde el pasado 10 de enero al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, quien lo turnó a la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“Además de hacer la declaración al abogado, según me informan con Ciro Gómez Leyva, ya había presentado una solicitud por medios electrónicos al embajador de México en Estados Unidos”, aseguró.

“Entonces Esteban envió la solicitud a la Secretaría de Relaciones Exteriores que es la que corresponde y el encargado para América del Norte ya está viendo este asunto y sí lo vamos a revisar”, continuó.

Ayer martes, José Refugio Rodríguez, abogado del narcotraficante, pidió al presidente López Obrador reparar las supuestas violaciones a sus derechos cometidas durante su extradición a Estados Unidos, en la administración de Enrique Peña Nieto, y activar los mecanismos para que pueda ser repatriado y juzgado en México.

“Lo que le pide específicamente al presidente Andrés Manuel López Obrador es que ponga atención en esa conducta de violación a derechos que incurrió el gobierno de Peña Nieto y en específico Luis Videgaray, al entregarlo con flagrante violación a su garantía de audiencia para que fuera juzgado en Nueva York, sin haberse defendido aquí en México”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, dijo ayer martes que no veía posibilidades a la petición presentada por el abogado de Guzmán Loera, sin embargo, dijo que analizará esta solicitud con la Fiscalía General de la República (FGR).

Relacionados

Los que saben