El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Contratación de médicos especialistas; reto para Gobierno: López Obrador

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que la contratación de médicos especialistas sigue siendo un desafío para su gobierno, pues aunque emiten convocatorias se quedan vacías la plazas, sin embargo, aseguró que se sigue avanzando estado por estado y se están creando escuelas de medicina.

“Estamos lanzando convocatorias para la contratación de médicos y especialistas y se quedan vacías las plazas, continúan vacías, todo un desafío, pero ya estamos enfrentando esta falta de médicos y de especialistas, se va avanzando estado por estado”, admitió el mandatario en un mensaje en su conferencia matutina por los 80 años de la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Y estamos también recurriendo a traer médicos especialistas, muchos no entienden esto, no entienden que la salud es un derecho humano fundamental, que no tiene que ver con cuestiones políticas o ideológicas, que tenemos que pensar más en la fraternidad universal cuando se trata del derecho a la salud”.

El mandatario federal dijo que la falta de especialistas en el país es por culpa de una “política irresponsable” en materia educativa con la que se rechazaba a quienes buscaban ingresar a las universidades públicas, y afirmó que se están creando escuelas y se amplió el ingreso para estudiantes de medicina.

“Estamos resolviendo también un asunto complejo que tiene que ver con la falta de médicos en nuestro país y de manera particular de especialistas. Porque no tenemos en nuestro país los médicos y los especialistas que necesitamos”.

“Todo esto tiene que ver con una política irresponsable que se aplicó en materia educativa, porque se rechazaba a quienes querían ingresar a las universidades públicas con la mentira con el pretexto de que no pasaban el examen de admisión”, agregó López Obrador.

El pasado 13 de enero, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, aseguró que actualmente hay un déficit de más de 33 mil médicos generales y 154 mil especialistas en el sistema de salud para estar acorde con lo que dictan las recomendaciones internacionales.

Expuso que se han regularizado 87 mil plazas de trabajadores en el sector que fueron contratados durante la pandemia y se contrataron 10 mil 920 médicos generales a través de la federalización de los servicios de salud.

Relacionados

Los que saben