La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
22.5 ° C
22.5 °
22.5 °
33 %
3.4kmh
75 %
Mié
24 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
30 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Este año se reducirá la inflación: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3,0

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, estima que para este 2023 la inflación en México se reduzca. 

Durante su conferencia presidencial mañanera, López Obrador, prometió este viernes que «pronto» bajará la inflación tras su repunte durante el inicio del año y en diciembre pasado, cuando tuvo su mayor cierre anual en 22 años.

“El aumento último que tuvimos, que tampoco fue mucho, se debe a que estamos concluyendo un año e iniciando otro, pero ya la tendencia va a ser la baja”, expresó López Obrador.

Sus declaraciones se originan tras la aceleración de la inflación en México, donde se registró una tasa anual de 7,94 % en la primera quincena de enero, el mayor índice para un inicio de año desde 2001.

Asimismo, este dato fue mayor a la tasa de 7,82 % de diciembre pasado, el más alto nivel para un cierre de año en lo que va del siglo, y una cifra que rompió con el decremento de la inflación general de meses anteriores.

López Obrador aclaró que la inflación de México ya es superior a la de Estados Unidos (6,5 % en diciembre) y Brasil (5,79 %).

No obstante explicó que esto se debe, tras el «periodo neoliberal», México no es «autosuficiente» y debe importar alimentos, por lo que es «un fenómeno externo».

“Son otros factores, tenemos menos inflación en energéticos porque estamos interviniendo de manera directa, tenemos más posibilidad de control de precios de combustibles, que no han aumentado. Sin embargo, en lo que corresponde a alimentos es mayor nuestra inflación», argumentó.

AMLO promovió primero un «Paquete contra la inflación y la carestía» (Pacic) en mayo pasado, que incluyó más de 300.000 millones de pesos (unos 15.000 millones de dólares) en subsidios fiscales al combustible.

Y posteriormente impulsó un «Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía» en octubre para que empresarios se comprometieran a no elevar los productos básicos.

El mandatario nacional aseguró que “se alcanzó la meta de estabilizar los precios de la canasta básica de 24 productos» y remarcó que «va a bajar este año la inflación», aunque sin revelar una cifra exacta.

Al defender sus políticas, rechazó tomar medidas adicionales.

“Con lo que tenemos va a ser suficiente, ese es nuestro pronóstico, eso es lo que estamos proyectando, yo creo que en los datos que dé a conocer el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) sobre inflación ya se va a ver la disminución, en los próximos datos”, finalizó. 

Relacionados

Los que saben