HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Denuncian retiro de cámaras de vigilancia de la carretera Veracruz-Xalapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Vecinos del Fraccionamiento Laguna Real se encuentran inconformes ya que denuncian que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal quitó dos cámaras de video vigilancia que estaban colocadas sobre el puente peatonal en la carretera Veracruz-Xalapa, a la altura de la entrada de esa colonia.

Aracely Pérez, presidenta del comité de vecinos del Fraccionamiento Laguna Real, detalló que el viernes 27 de enero al mediodía, trabajadores del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Contacto Ciudadano e Inteligencia (C5i) retiraron los aparatos que monitoreaban ese punto.

Cuando las personas que residen en la zona se percataron de la acción se acercaron y cuestionaron a quienes realizaban la maniobras, pero les respondieron que era una «orden» del gobierno estatal porque esos equipos se adquirieron e instalaron en la pasada administración.

«Los gobiernos deberían  de quitarse los colores y decir: ‘si algo está funcionando vamos a mejorarlo’ (…) Aquí los únicos perjudicados somos los ciudadanos que estamos en medio de todo esto; ellos traen sus guaruras, su seguridad, nosotros no».

Señaló que la autoridad no puede argumentar que las cámaras no funcionaban porque cuando algo ocurría en ese tramo, la misma Fiscalía General del Estado (FGE) extraía imágenes captadas desde ahí para complementar alguna investigación.

«Yo ya tengo hasta miedo de hablar porque aquí si dices algo en contra del gobierno o si das tu opinión libremente empiezan los ataques y como está la inseguridad, los vecinos comentamos que solo tenemos nuestras cámaras (particulares), ahora solo falta que venga gobierno del Estado y diga que no podemos tenerlas».

Es de mencionar que el domingo 22 de enero se suscitó una balacera precisamente sobre la carretera Veracruz-Xalapa a la altura de Las Bajadas que dejó seis personas muertas, entre ellas dos menores de edad. El gobernador, Cuitláhuac García manifestó que se trató de «un ajuste de cuentas» entre grupos de la delincuencia organizada.

Relacionados

Los que saben