Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Reportan 95 muertos tras atentado a mezquita policial en Pakistán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al menos 95 personas murieron y más de 200 resultaron heridas en un atentado en la mezquita del cuartel general de la policía de Peshawar, en el noroeste de Pakistán, donde los socorristas continuaban este martes retirando cuerpos de los escombros.

El ataque ocurrió el lunes durante las oraciones vespertinas en esta ciudad, cerca de zonas fronterizas con Afganistán donde ha crecido la militancia islamista.

El ministro jefe de la provincia, Muhammad Azam Khan, confirmó que fue un atentado suicida y comunicó un nuevo balance de 95 muertos y más de 221 heridos. Más del 90% de las víctimas eran policías, según el jefe de la policía, Muhammad Ijaz Khan.

«Permanecí atrapado bajo los escombros con varios cadáveres encima durante siete horas. Había perdido la esperanza de sobrevivir», contó el policía Wajahat Ali, de 23 años, en el hospital local.

Muhammad Asim Khan, vocero del hospital Lady Reading, en Peshawar, dijo que por la noche llegaron más cuerpos de víctimas y estiman hasta 100 muertos tras el ataque.

«Esta mañana [martes] vamos a retirar la última parte del techo colapsado para poder recuperar más cuerpos, pero no esperamos encontrar sobrevivientes», declaró Bilal Ahmad Faizi, portavoz de la organización de rescate 1122.

Al menos 20 de los policías muertos fueron sepultados tras una ceremonia de oración, con sus ataúdes colocados en fila y cubiertos con la bandera paquistaní. Shahid Ali, un policía sobreviviente del atentado, dijo que la explosión ocurrió segundos después de que el imán comenzara las oraciones.

«Vi una humareda negra subir al cielo. Salí corriendo para salvarme», relató. «Todavía escucho en mi cabeza los gritos de la gente. Gritaban pidiendo ayuda».

Aumenta la militancia extremista en Pakistán

Ningún grupo ha reivindicado el ataque, que se da en medio de un deterioro de la seguridad en el país. «Los terroristas quieren crear el temor atacando a quienes cumplen el deber de defender a Pakistán», declaró en un comunicado el primer ministro Shehbaz Sharif.

Pakistán enfrenta en los últimos meses un deterioro de la situación de seguridad, en particular desde que los talibanes recuperaron el poder en Afganistán en agosto de 2021. Tras varios años de una calma relativa, volvieron a producirse atentados de la rama pakistaní de los talibanes, Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), de la fracción del Estado Islámico en Afganistán (ISIS-K) y de grupos separatistas baluchíes.

El cuartel policial de Peshawar es uno de los sitios más resguardados de la ciudad, con oficinas de inteligencia y antiterrorismo en sus instalaciones. Varias provincias del país aumentaron el nivel de alerta tras la explosión, con el refuerzo de los puestos de control y el envío de fuerzas adicionales de seguridad.

En Islamabad, la capital, se instalaron francotiradores en los edificios y entradas a la ciudad. El atentado ocurrió el día en que el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, tenía previsto visitar Islamabad, pero el viaje fue cancelado a última hora por el mal tiempo.

Pakistán también se prepara para recibir el martes una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar un crucial préstamo para evitar caer en impago de su deuda.nEl secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó el lunes el atentado y lo calificó de «repugnante», mientras que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, envió sus condolencias por el «horroroso ataque».

Relacionados

Los que saben