Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
martes, abril 8, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
55 %
3.2kmh
97 %
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
17 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

Invita IVEC a visita guiada con interpretación en Lengua de Señas Mexicana en el Centro Cultural Atarazanas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Como parte del Programa de Inclusión a través de las Artes, el Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con la Subsecretaría de Desarrollo Educativo de la SEV,  invita a la comunidad sorda y al público en general a una visita guiada con interpretación en Lengua de Señas Mexicana por la exposición ReVisita al Museo del Imaginario, que presenta una serie de instalaciones de la artista multidisciplinaria Yosi Anaya el próximo domingo 12 de febrero a las 16:00 horas en la Galería de Arte Popular de Veracruz, localizada en el Centro Cultural Atarazanas.

ReVisita al Museo del Imaginario se aboca al estudio de la relación entre los textiles llamados tradicionales y la persona que los habita. Siendo que estas prendas son mayoritariamente realizadas y portadas por mujeres, cuestiona la mirada histórica hacia la mujer mesoamericana, portadora del huipil. Es una galería simbólica que da cuenta del imaginario en torno a esta problemática en un total de 10 instalaciones de diversas disciplinas artísticas.

En esta visita guiada, las y los asistentes conocerán la propuesta de esta connotada artista acompañados de un intérprete de Lengua de Señas Mexicana. Asimismo, todo el público visitante podrá conocer más sobre las obras y la autora de esta colección a través de videos en español, inglés y LSM que estarán disponibles en el acceso a la Galería.

Estas acciones forman parte del Programa de Inclusión a través de las Artes, iniciativa emprendida con el propósito de que las y los veracruzanos que viven con alguna condición de discapacidad puedan acceder a los servicios culturales que se ofrecen gratuitamente en la red de recintos del Instituto Veracruzano de la Cultura.

El IVEC reitera la invitación a esta visita inclusiva por la exposición ReVisita al Museo del Imaginario el próximo domingo 12 de febrero a las 16:00 horas en la Galería de Arte Popular de Veracruz del Centro Cultural Atarazanas, ubicado en el callejón Julio S. Montero s/n, en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz. Para conocer la programación completa del recinto visita la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas y consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en el sitio web www.ivec.gob.mx.

Conoce las actividades que forman parte del Programa de Inclusión a través de las Artes del IVEC en la página @InclusionIVEC.

Relacionados

Los que saben