HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

DEA pide a México que «haga más» contra tráfico de fentanilo

El objetivo es derrotar a los cárteles de Sinaloa y CJNG, sostiene la agencia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La agencia antidrogas estadounidense (DEA, en inglés) pidió este miércoles al Gobierno de México que “haga más” contra el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a los que responsabiliza de las miles de muertes por sobredosis de fentanilo en EE.UU

El fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la morfina y mezclado con otras drogas para potenciar su efecto, se fabrica en México a partir de precursores importados desde China y luego se trafica a Estados Unidos

“Creemos que México tiene que hacer más para detener el daño que se está causando. Estos dos cárteles mexicanos, el de Sinaloa y el de Jalisco, dominan la cadena de suministro global de fentanilo”, remarcó la directora de la DEA, Anne Milgram, en una comparecencia ante el Senado

La directora de la DEA puso como un ejemplo a seguir el juicio que se está llevando a cabo en Nueva York contra el exsecretario de Seguridad de México Genaro García Luna, acusado por Estados Unidos de haber colaborado con el Cártel de Sinaloa.“Algo que estamos buscando es que México arreste y extradite a más personas a Estados Unidos”, explicó Milgram

México y la DEA tienen una relación tensa desde que López Obrador impulsó una reforma en 2020 que limitaba la presencia de agentes estadounidenses en territorio mexicano.Por su parte, Todd Robinson, encargado de la oficina antidrogas del Departamento de Estado, fue más conciliador al afirmar ante el Senado este miércoles que en las conversaciones que ha tenido con el país vecino “México ha expresado que quiere hacer más”

Con información de El Financiero

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben