El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
43 %
2.7kmh
27 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se esperan lluvias torrenciales en Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Frente Frío número 31 provocará lluvias torrenciales en los estados de Chiapas y Tabasco e intensas en Oaxaca y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, el SMN indicó que durante las próximas horas se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en regiones de Chiapas y Tabasco e intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Oaxaca y Veracruz.

Además, indicó que se mantendrán rachas heladas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora en Veracruz, y con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

También se estima viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en el Golfo de California, y con posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

El organismo señaló que persistirá el ambiente de frío a muy frío con heladas y posible caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en las sierras de Chihuahua, Durango y Sonora, en entidades del noroeste, norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana, así como bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental.

El SMN indicó que las condiciones descritas serán generadas por el Frente Frío número 33, que se extenderá sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, su masa de aire frío, el arrastre de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical, y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico.

Por otra parte, para el sábado se pronostican lluvias puntuales intensas en regiones de Chiapas, Tabasco y Veracruz y muy fuertes en zonas de Oaxaca “Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, señaló el SMN.

A comienzos de diciembre de 2022, el SMN pronosticó la aparición entre siete y nueve tormentas invernales y previamente había anunciado la posible formación de 51 frentes fríos para la temporada 2022-2023.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben