En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Conoce la propuesta Túmin. Mercado Alternativo y Economía Solidaria, en el Centro Cultural Atarazanas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural Atarazanas, invita al público a disfrutar de la expoventa Túmin. Mercado Alternativo y Economía Solidaria, que se llevará a cabo en el recinto porteño del viernes 24 al domingo 26 de febrero, en horario de 12:00 a 19:00 horas.

Túmin. Mercado Alternativo y Economía Solidaria es un espacio donde prevalece el intercambio entre campesinos, artesanos, cocineras y otros prestadores de servicios. En esta ocasión participarán 25 asociadas y asociados que pondrán a la venta productos de serigrafía, textiles, libros, tallado en madera e instrumentos musicales, entre otros.

El túmin es una tarjeta impresa que, previo acuerdo, representa una manera de obtener productos o servicios que proveen quienes la usan. Durante la expoventa, las y los asistentes podrán hacer el intercambio de pesos a túmin. 1 peso equivale a 1 túmin y sólo hay lo equivalente a 1, 2, 5, 10 y 20 pesos. Esta iniciativa fue impulsada por la Universidad Veracruzana Intercultural en el municipio de Espinal, Veracruz, en el año 2010, con la gestión del docente Juan Castro Soto. Surgió de la idea de crear un programa tipo “trueque” con esta moneda alternativa, propuesta que convenció a los habitantes del municipio.

El túmin circula en 17 estados de la república mexicana y cuenta con alrededor de 1500 socios. Veracruz cuenta con aproximadamente 500 de ellos, quienes buscan rescatar la economía solidaria.

Túmin. Mercado Alternativo y Economía Solidaria, también es un espacio en donde se impartirán talleres de grabado, zapateado y percusiones dirigidos a las personas adultas. Y para las infancias de 8 a 14 años de edad habrá talleres de promoción a la lectura, grabado y patinaje, actividades que inician a partir de las 12:00 horas. El acceso será libre, con cupo limitado. 

Del viernes 24 al domingo 26 de febrero a partir de las 18:00 horas se llevarán a cabo presentaciones artísticas y editoriales. Además, el domingo 26 a las 21:00 horas las y los visitantes podrán disfrutar de una presentación con el cantante Francisco Barrios, mejor conocido como “El Mastuerzo”, exintegrante del grupo Botellita de Jerez. El acceso será libre, con cupo limitado.

El IVEC reitera la invitación a Túmin. Mercado Alternativo y Economía Solidaria del viernes 24 al domingo 26 de febrero de 2023, en horario de 12:00 a 19:00 horas, en la sala de usos múltiples del Centro Cultural Atarazanas, ubicado en el callejón Julio S. Montero s/n, entre Francisco Canal y Esteban Morales, en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz.

Para conocer la programación completa del recinto visita la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas y consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en el sitio web www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben