Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Tribunal Electoral resuelve que presidencia del INE debe ser ocupada por una mujer

Lo último

El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió este miércoles que la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) se deberá ocupar por una mujer, tras la salida de Lorenzo Córdova.

En la sesión de este miércoles, los magistrados votaron por mayoría que se ordene a la Cámara de Diputados la modificación de la convocatoria para garantizar que al menos dos de los cuatro consejeros del INE sean ocupados por mujeres, entre estos la presidencia.

La magistrada Mónica Aralí Soto Fragoso explicó que con esta decisión se busca garantizar que por primera vez se cuente con una mayoría de mujeres en las instancias como el INE.

“En el caso del INE, no ha sido presidido por una mujer, excepto el periodo en el que estuvo, digamos de alguna manera, compartiendo por un mes la presidencia, en tanto se llegaban los nombramientos, estimo que es el momento en el que se debe garantizar la participación y presencia de una mujer en la presidencia del INE”, expresó.

Y celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sea presidida por una mujer, la ministra Norma Lucía Piña.

Por su parte, la magistrada Janine Otálora Malassis precisó que a lo largo de la historia del INE se han tenido 12 presidentes hombres y dos mujeres, pero estas sólo en casos provisionales.

“Estimo que en esta congruencia se tiene que ordenar que para la quintenta, para la presidencia del INE, se integre únicamente por mujeres para garantizar que quien presida dicho órgano sea una mujer”, dijo.

La Cámara de Diputados publicó el pasado 16 de febrero la convocatoria para quienes aspiren a ocupar el cargo de consejero presidente del INE, así como de tres plazas de consejero general electoral, a través de la gaceta parlamentaria.

Los nuevos consejeros iniciarán sus funciones a partir del 4 de abril de este año, y terminarán su periodo el 3 abril de 2032.

Relacionados

Los que saben