Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Ministra Yasmín Esquivel también plagió su tesis de doctorado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, habría plagiado su tesis de doctorado en Derecho, según una investigación del diario El País.

La tesis presentada por Esquivel Mossa para obtener su título de doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac contiene 209 páginas que coinciden con trabajos publicados previamente por 12 personas, incluyendo un exrector de la UNAM, un exministro español de Cultura, un expresidente del Tribunal Supremo de España y un expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El jurista e investigador mexicano Miguel Carbonell también reconoció un copy-paste de varias páginas de su libro Los derechos fundamentales en México en la tesis de la ministra Yasmín Esquivel.

«Es plagio. Si entendemos por plagio el publicar con tu nombre un texto que tú no redactaste de manera original, es plagio. No hay otra manera de definirlo. Y ahí hay un aprovechamiento tanto del texto principal, que involucró un esfuerzo que yo hice al redactarlo, como de las fuentes que yo revisé para que nutrieran mi propio texto.

Me parece un doble plagio, por el aprovechamiento de fuentes que no se revisaron de manera personal y que corresponden a un esfuerzo ajeno, un esfuerzo que me implicó tiempo, revisar acervos bibliográficos de otros países, dinero para sacar copias de los artículos, y que alguien llegue y se aproveche de esto, me parece que no hay otra manera de calificarlo”, condenó, también en entrevista con el diario español.

El análisis de El País reveló que la tesis contiene un 46.5% de plagio al no citar a los verdaderos autores. Esquivel Mossa también está siendo investigada por el presunto plagio de su tesis de licenciatura en Derecho, aunque ella sostiene su inocencia y autoría original de su trabajo.

Relacionados

Los que saben