HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
59 %
2.4kmh
44 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Vaticano cierra embajada en Nicaragüa

Lo último

El Vaticano anunció el sábado el cierre de su misión diplomática en Nicaragua, después de que el gobierno nicaragüense propusiera la suspensión de las relaciones diplomáticas, en lo que constituye el episodio más reciente de la persecución contra la Iglesia católica por parte del gobierno del presidente Daniel Ortega.

El representante del Vaticano en Managua, monseñor Marcel Diouf, también abandonó el país el viernes con destino a Costa Rica, reveló un funcionario del Vaticano que habló bajo condición de anonimato.

La acción del Vaticano de cerrar la nunciatura apostólica se produjo una semana después de que el gobierno de Nicaragua propusiera suspender las relaciones con la Santa Sede, y un año después de que Nicaragua expulsara al entonces nuncio papal. No está claro qué implicaría la suspensión propuesta en términos diplomáticos.

Las relaciones entre la Iglesia y el gobierno de Ortega se han ido deteriorando desde 2018, cuando las autoridades nicaragüenses reprimieron violentamente unas protestas antigubernamentales.

Algunos líderes católicos dieron cobijo a los manifestantes en sus templos, y la Iglesia intentó más tarde actuar como mediadora entre el gobierno y la oposición política.

Ortega calificó a las figuras católicas, a las que veía como simpatizantes de la oposición, como “terroristas” que habían respaldado los esfuerzos para derrocarlo. Decenas de figuras religiosas fueron arrestadas o huyeron del país.

Dos congregaciones de monjas, incluida la orden de las Misioneras de la Caridad fundada por la Madre Teresa, fueron expulsadas de Nicaragua el año pasado.

El destacado obispo católico Rolando Álvarez fue condenado el mes pasado a 26 años de prisión tras negarse a subir a un avión que transportaba a 222 disidentes y sacerdotes al exilio en Estados Unidos. También se le retiró la nacionalidad nicaragüense.

El papa Francisco había permanecido en gran parte en silencio sobre el tema, aparentemente sin querer inflamar las tensiones, pero después de la sentencia de Álvarez, en una entrevista del 10 de marzo con el medio argentino Infobae, calificó al gobierno de Ortega como una “dictadura” comparable a la de Hitler.

De acuerdo con la prensa oficial del Vaticano, el cuidado de la sede de la nunciatura fue confiado al gobierno italiano, según las convenciones diplomáticas. Diplomáticos de la Unión Europea, Alemania, Francia e Italia se despidieron de Diouf antes de que cerrara la sede diplomática y partiera.

Durante la ceremonia de despedida, el embajador de Alemania en Nicaragua, Christoph Bundscherer, lamentó el cierre de la nunciatura y le pidió a Diouf que compartiera el mensaje con el papa Francisco, según un comunicado en la página de Facebook de la embajada alemana.

“Junto a la Iglesia católica, los representantes de la Unión Europea en Nicaragua también defenderemos siempre los valores cristianos de libertad, tolerancia y dignidad humana”, dijo Bundscherer de acuerdo con la publicación.

Desde septiembre de 2018 el gobierno de Nicaragua prohibió toda manifestación opositora en el país, además de restringir las actividades católicas dentro de los templos, incluso prohibiendo las tradicionales procesiones previas a la Semana Santa que miles de nicaragüenses solían celebrar con devoción en las calles.

Esto obligó el viernes a las autoridades religiosas capitalinas a realizar el Viacrucis penitencial en los predios de la Catedral Metropolitana de Managua. La demostración tradicionalmente se celebraba al aire libre y con la asistencia masiva de sacerdotes y fieles.

Relacionados

Los que saben