HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

«No hay peor ciego que el que no quiere ver»; AMLO dice que estrategia de «abrazos, no balazos» es la adecuada y está dando resultados

En Oaxaca el presidente López Obrador insiste que su estrategia «abrazos, no balazos», es la adecuada para combatir la inseguridad en el país. En Oaxaca, donde se encuentra para conmemorar el natalicio de Benito Juárez, el presidente declaró: «Considero que la estrategia que hemos llevado a cabo en todo el país y en Oaxaca es la adecuada para enfrentar el flagelo de la violencia. Creo que antes se pensaba resolver el problema de la inseguridad, solo con el uso de la fuerza, se pensaba que, con cárceles, con amenazas de mano dura, con leyes más severas, decían los gobernantes frente a las cámaras No me va a temblar la mano´, La ley es la ley, y ya vimos lo que hicieron». López Obrador está cerca de Michoacán, estado donde los cárteles operan con plena libertad, imponiendo cuotas, poniendo precio a las mercancías que ellos mismos distribuyen, asesinando a los que no se ajustan a su extorsión. En el norte del país, estados como Tamaulipas está controlado por los cárteles de la droga. Como se pudo ver, en plena calle se puede asaltar, secuestrar y asesinar sin que las policías aparezcan. Y así, en otras regiones del país como Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Zacatecas y Sinaloa, el narco aplaude la terquedad del presidente. Son los narcos los más beneficiados con esta estrategia de «abrazos, no balazos».

Salinas Pliego queriendo hacer un documental sobre él, mientras que acreedores de TV Azteca exigen pago de bonos o mejor la quiebra de la empresa

Andrew Paxman exhibió el ego de Ricardo Salinas Pliego, quien lo invitó a participar en un documental sobre el dueño de TV Azteca. “El ego de este señor no conoce límites”, publicó en Twitter Paxman, profesor del Centro de Investigación y Docencia Económicas. Por cierto, el documental tenía o tiene como propósito exaltar el trabajo empresarial de Salinas Pliego en el contexto del “desarrollo político, social y económico de México en los últimos 40 años”. Y uno se pregunta, ¿qué puede enseñar Salinas Pliego, quien tuvo que ser obligado por los tribunales a pagar los impuestos que tiene rezagados desde hace años? ¿Qué puede enseñar Salinas Pliego si sus acreedores lo andan buscando para que pague los 400 millones de dólares de deuda por los bonos de su empresa? De hecho, medios informativos de los Estados Unidos señalan que los acreedores están pidiendo que TV Azteca mejor se declare en huelga. La respuesta de Tv Azteca a puesto a muchos en qué pensar: “A partir de notas periodísticas entendemos que un grupo minoritario de tenedores de bonos de TV Azteca de alrededor de 63 millones de dólares inició un procedimiento legal en Nueva York, EU. Al respecto, como siempre lo hemos hecho, atenderemos con responsabilidad y firmeza todos los procesos legales, sabedores de que contamos con la razón ética y jurídica, y de que así lo confirmarán las autoridades judiciales”. ¿La razón ética y jurídica? ¿De quién? ¿De un evasor de impuestos?

William Barr dice que “México carece de la capacidad de liberarse de la dominación del narco”. AMLO entrega la soberanía a los «narcoterroristas»

El exfiscal de los Estados Unidos William Barr insiste en fustigar al gobierno mexicano, sobre todo al presidente López Obrador, quien, según Barr, gusta de “invocar celosamente la soberanía de México para impedir que los estadounidenses tomen medidas, mientras entrega la soberanía a los narcoterroristas”. Lo que está diciendo el exfiscal norteamericano es que el fervor soberano del presidente López Obrador es una mera farsa. William Barr señala que, en un esfuerzo conjunto, México y Estados Unidos podrían desmantelar a todos los grupos del narcotráfico de nuestro país. Sobre el canciller Marcelo Ebrard declaró que él «ignora los obstáculos para el progreso real. Primero, el control de los cárteles sobre México es tan fuerte que México carece de la capacidad de liberarse de su dominación». La realidad de México es muy compleja, y más complicada cuando la Cuarta Transformación ha doblado los brazos y ha entregado buena parte del territorio nacional al control de los grupos del narcotráfico, ya sea por colusión o por desidia.

Armando Ortiz                       Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas