HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

INAI ordena a UNAM hacer públicos tesis y título de AMLO

Lo último

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) debe entregar la versión pública del título de licenciatura del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues al tratarse de un funcionario, su formación es de interés para la sociedad.

Así lo resolvió este jueves el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), que recibió la queja de un particular a quien le fue negada la versión pública del título por parte de la UNAM.

“Solicitaron la tesis y el título profesional del exalumno Andrés Manuel López Obrador; la UNAM clasificó la información del título, y respecto de la tesis señaló que era pública y entregó un vínculo electrónico para su consulta”, explicó el Inai.

Sin embargo, el comisionado Adrián Alcalá presentó un proyecto en el que señaló que esta solicitud no solo busca satisfacer un interés personal, sino la necesidad de conocer la formación académica de un servidor público de alto rango.

“Si se negara el derecho de acceso, se impediría a la sociedad tener elementos informativos necesarios que le posibiliten conocer la formación profesional para el cargo público que le fue conferido por ciudadanos al presidente de la República”, expuso el comisionado.

Adrián Alcalá mencionó que solo es necesario que la UNAM haga público el documento únicamente con los datos que comprueben y justifiquen la emisión del título de licenciatura del mandatario federal.

Por unanimidad, los comisionados aprobaron el proyecto que obliga a la UNAM a transparentar el título de López Obrador.

“Se aprueba el proyecto resolutivo del comisionado que modifica la respuesta de la UNAM y le instruye a entregar la versión pública del título profesional testando los datos personales del servidor público”, resolvió el pleno del Inai.

La solicitud y el fallo del Inai se dan en medio de la polémica que rodea a la ministra Yasmín Esquivel Mossa ─señalada como cercana al presidente López Obrador─ respecto al posible plagio de sus tesis de licenciatura y de doctorado.

Relacionados

Los que saben