HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Denuncian venezolanos falta de apoyo de su Gobierno tras incendio en Ciudad Juárez

Lo último

Venezolanos y activistas denunciaron la falta de apoyo de su Gobierno para auxiliar a las víctimas y repatriar los cuerpos tras el incendio que mató a 40 migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México.

Migrantes consultados exigieron la actuación de las autoridades de su país para que intervengan en la identificación y repatriación de las víctimas fallecidas la semana pasada en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM).

Los suramericanos dijeron estar afligidos y desesperados al no saber el paradero de sus familiares.

Denunciaron además que hay quienes se acercan a ofrecerles ayuda para buscar a sus familiares y repatriarlos con la condición de cobrar el 40 por ciento de la indemnización que les darán las autoridades mexicanas.

“Hay casos, como con los hermanos de Venezuela, en los que no hay acciones concretas. Nos preocupa que el Consulado de Venezuela no haga presencia y el Gobierno federal no tenga presencia clara para ellos”, afirmó el padre Javier Calvillo, director de la Casa del Migrante de Juárez.

Añadió que los migrantes de Venezuela están en el abandono porque el Gobierno mexicano dice que apoyará los familiares con el traslado de los cuerpos, pero la Fiscalía General del Estado argumenta que los trámites deben gestionarlos las autoridades venezolanas.

La noche del 27 de marzo un incendio en el centro del INM, en la frontera de México con Estados Unidos, mató a 40 migrantes, incluyendo seis hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y siete venezolanos.

Además de los fallecidos, el accidente causó 27 heridos, de los que 23 permanecen hospitalizados y hasta ahora solo cuatro fueron dados de alta. En la estación migratoria había unos 70 migrantes.

Relacionados

Los que saben